Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12927
Título : Ciencia, filosofía y religión a propósito de una obra de H. Margenau
Autor : Vitoria, María Ángeles 
Palabras clave : Margenau, Henry, 1901-1997EPISTEMOLOGIACIENCIARELIGION
Fecha de publicación : 1995
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Vitoria, M. Á. Ciencia, filosofía y religión a propósito de una obra de H. Margenau [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12927
Resumen : El milagro de la existencia es el título de una de las últimas obras de Margenau. Integran el volumen diez densos capítulos pluritemáticos: el evolucionismo, la mente-cerebro, el mal, la libertad, los fundamentos de la epistemología, los fenómenos paranormales y el origen de la realidad, entre otros. El autor, profesor de física y filosofía de la naturaleza de la Universidad de Yale, conocido especialista de física cuántica, intenta en esta obra una síntesis de ciencia, filosofía y religión (p. 13). «Mi opinión es que estamos ante uno de los grandes libros de nuestra época. Debería ser leído por todos los hombres que piensan» (p. 10). Así concluye John Eccles, prestigioso neurólogo y Premio Nobel de Medicina, la introducción a este ensayo. En las líneas que siguen tratamos de exponer, resumidamente, los aspectos centrales de esta obra y, como consecuencia, manifestar nuestra concordancia y puntos de desacuerdo en algunas cuestiones capitales, con la valoración de Eccles. Encontramos de gran interés este análisis, por cuanto el acercamiento de Margenau a las cuestiones antropológicas, partiendo de los resultados de la física cuántica, interpretados según los esquemas kantianos y con la incorpración de elementos de algunas teorías y religiones orientales, es frecuente en los escritos científico-filosóficos actuales. La obra que nos ocupa resulta también muy oportuna para conocer de manera diáfana el pensamiento de Margenau sobre las cuestiones .tratadas: [este ensayo] «lo he concebido y escrito en edad avanzada, alejándome de convenciones —al menos las del pensamiento occidental— y aceptando riesgos que en mis trabajos anteriores había evitado» (p. 1.3)...
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12927
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Appears in Collections:SAP - 1995 Vol L nro. 197-198

Files in This Item:
File Description SizeFormat
ciencia-filosofía-religión-propósito.pdf281,23 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

206
checked on Dec 2, 2023

Download(s)

1,262
checked on Dec 2, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons