Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12868
Título: La economía como ciencia práctica
Autor: Crespo, Ricardo F. 
Palabras clave: ECONOMIACIENCIAS PRÁCTICASAristóteles, 384-322 a.C.FILOSOFIA
Fecha de publicación: 1997
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita: Crespo, R. F. La economía como ciencia práctica [en línea]. Sapientia. 1997, 52 (202). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12868
Resumen: Resumen: El fin de este artículo es transmitir de un modo sintético y ordenado las conclusiones de una serie de estudios que nos ocupan desde hace varios años. Las mismas han sido expresadas previamente en otros trabajos que han enfocado aspectos particulares del análisis filosófico de la realidad económica. Acá trataremos de hacer una exposición del estado actual de la cuestión. Ante todo, debemos aclarar que el concepto de ciencia práctica al que nos referimos aquí es el aristotélico, en interpretaciones como las de Wilhelm Hennis, Enrico Berti, Otto Brunner, Werner Conze, Helmut Kuhn, Joachim Ritter o Leo Strauss. No adherimos a las posturas que, aun perteneciendo al llamado movimiento de «rehabilitación de la ciencia práctica», son de corte kantiano o consensualista, como en los casos de Karl-Heinz Ilting, Manfred Riedel, Annemarie Pieper, Oswald Schwemmer y Paul Lorenzen. Tampoco entendemos por conocimiento práctico «el saber acumulado o incorporado a hábitos, formas de ser, capacidades o costumbres», según la idea de John Rawls, Michael Oakeshott o Michael Polanyi, expresada por John Gray: un concepto más bien de tipo sociológico'. Pensamos que dentro de lo todo positivo del movimiento de rehabilitación de la ciencia práctica, los pensadores aristotélicos son los máximamente rescatables y destacables, porque, al haber superado la sospecha respecto a la metafísica, la ética racional y los valores, aportan una solución real a la cuestión de la fundación valorativa racional de la ciencia de las cosas humanas, es decir, realizan una verdadera rehabilitación de la ciencia práctica.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12868
ISSN: 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Fuente: Sapientia. 1997, 52 (202)
Appears in Collections:SAP - 1997 Vol LII nro. 202

Files in This Item:
File Description SizeFormat
economia-como-ciencia-practica.pdf562,5 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

637
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

2,451
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons