Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12853
Título: | Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur | Autor: | Torralba Roselló, Francisco | Palabras clave: | SUFRIMIENTO; HUMILDAD; Kant, Immanuel, 1724-1804; Schopenhauer, Arthur, 1788-1860 | Fecha de publicación: | 1996 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Torralba Roselló, F. Sufrimiento y humildad ontológica : Kant y Schopenhaur [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12853 | Resumen: | Resume: El sufrimiento es, en sí mismo, una realidad negativa porque significa la percepción subjetiva de un mal. Toda persona trata de eludir el dolor, ya sea por medios naturales o artificiales. Sin embargo, el sufrimiento no sólo tiene un aspecto negativo, sino que tiene también un aspecto positivo. El sufrimiento es maestro de virtudes morales. Nos enseña a ser pacientes con nosotros mismos y con nuestros semejantes, nos invita a ser tenaces frente al dolor, solidarios con los que sufren, y a ser humildes frente a la vida y la muerte. Aparte de este legado moral inherente al sufrir, el sufrimiento es el catalizador de otra actitud existencial: la humildad ontológica. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12853 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1996, 51(200) |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1996 Vol LI nro. 200 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sufrimiento-humildad-ontologica.pdf | 131,4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
481
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
904
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons