Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278
Título: | Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro | Autor: | Rocchietti, Pablo Antonio | Otros colaboradores: | Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega" |
Palabras clave: | Brahms, Johannes, 1833-1897; PIANO; ANALISIS MUSICAL; MUSICA | Fecha de publicación: | 2016 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega | Cita: | Rocchietti, Pablo A. “Johannes Brahms ¿rapsodias o no? : indagaciones sobre las piezas para piano op.79 y op.119 no.4 en base a un análisis poiético, histórico y neutro” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : El piano. Historia, didáctica e interpretación, XIII, 9-11 noviembre 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278 | Resumen: | Resumen: Este trabajo es un ensayo sobre las obras para piano de Brahms que llevan la denominación de Rapsodias. Para el estudio de las mismas se recurrió al estudio de las fuentes primarias (primeras ediciones de las obras estudiadas, cartas del autor a diversas personalidades, etc) y fuentes secundarias (biografías, artículos de opinión, etc.) en busca de posibles razones para la denominación de estas piezas como rapsodias. Para esto se indaga en este trabajo sobre las posibles interpretaciones del término rapsodia y su origen histórico y etimológico. Abstract: This paper is an essay about Brahms works for piano that fall under the denomination of Rhapsodies. For this study, primary (first editions of studied works, correspondence between the author and diverse personalities, etc.) and secondary (biographies, opinion articles, etc.) sources have been taken into account in search of possible reasons for the denomination of this works as rhapsodies. In order to this, this work questions the possible interpretations of the term rhapsody and its historical and etymological origins. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1278 | ISBN: | 978-987-620-323-4 | Disciplina: | MUSICA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires) |
Aparece en las colecciones: | JII 2016 13a. |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
johannes-brahms-rapsodias-indagaciones.pdf | 383,25 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
886
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
762
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons