Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12642
Título : | La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel | Autor : | Ferreiro, Héctor Alberto | Palabras clave : | INTELIGENCIA; MEMORIA; SUBJETIVIDAD; HEGELIANISMO; FILOSOFIA MODERNA | Fecha de publicación : | 1999 | Editorial : | Centro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias | Cita : | Ferreiro, H. A. La abstracta subjetividad de la inteligencia : el concepto de "representación" en la filosofía de Hegel [en línea]. Escritos de Filosofía, 1999 (35-36). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12642 | Resumen : | Resumen: La primera forma de la Psicología hegeliana -el espíritu teóricodesarrolla su concepto y transita de ese modo a la segunda forma -el espíritu práctico- a través de una serie progresiva y jerarquizada de actos. Cada uno de ellos implica una concreción mayor del concepto abstracto de la inteligencia. Dejando de lado algunas ligeras variaciones de una obra a otra, los actos que el espíritu teórico realiza en su desarrollo son, sucesivamente: el sentimiento, su dirección en la atención, la intuición, su superación en la imagen, la conservación inconsciente de ésta, el recuerdo, la reproducción y la asociación de las imágenes, la formación de la representación universal, la simbolización y la designación, la retención, reproducción y memorización mecánica de los nombres, el entendimiento, el juicio y el silogismo | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12642 | ISSN : | 2344-9586 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
abstracta-subjetividad-inteligencia.pdf | 2,32 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License