Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11992
Título: | Herrero, Fabián, El fraile Castañeda, ¿El “trompeta de la discordia” ?, Buenos Aires, Prometeo, 2020, pp. 409. | Autor: | Eiris, Ariel Alberto | Palabras clave: | RESEÑAS; BIOGRAFIAS; Castañeda, Francisco de Paula; HISTORIA POLITICA | Fecha de publicación: | 2021 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana | Cita: | Eiris, A. A. Herrero, Fabián, El fraile Castañeda, ¿El “trompeta de la discordia” ?, Buenos Aires, Prometeo, 2020, pp. 409 [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2021, 29 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11992 | Resumen: | Resumen: Esta obra es la más reciente producción de Fabián Herrero, investigador del Conicet con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” de la Universidad de Buenos Aires. Su destacada experiencia investigativa sobre la política de las décadas de 1810 y 1820 en Buenos Aires y el litoral, es el sustento para la realización del presente libro. El mismo se propone biografiar al fraile Francisco de Paula Castañeda (1776-1833), una figura controvertida y compleja por sus diversas y vehementes posiciones políticas. El estudio consiste en una investigación de histórica política, en diálogo con la historia del periodismo y de la Iglesia dada las particularidades de las intervenciones públicas del personaje. Si bien el trabajo consiste en una biografía que toma como modelo la microhistoria, el libro no pretende presentar toda su vida, sino los momentos de su intervención pública, por lo que se centra en los años que se comprendieron desde el inicio de la Revolución de Mayo, hasta la época de Rosas. El estudio incluye valoraciones sobre la historiografía previa sobre su figura y los usos que de ella se han hecho en la posterioridad. El autor busca encontrar elementos conductores en la trayectoria de Castañeda, pese a los vaivenes y cambios en su posición política, que por momentos fueron contradictorios. Por ello, sostiene como hipótesis que las constantes en sus prácticas y discursos, han sido: la defensa de la religión católica, la centralidad política de Buenos Aires y la promoción de la educación. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11992 | ISSN: | 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) |
Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Temas de Historia Argentina y Americana. 2021, 29 (1) |
Aparece en las colecciones: | TEM - 2021 nro. 29 vol 1 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
fraile-castañeda-trompeta-discordia.pdf | 237,83 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
157
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
60
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons