Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10621
Título: | ¿Todas las empresas pueden usar blockchain? : eficientizando y acelerando PYMES argentinas | Autor: | Piñeyro, Adrián Ezequiel | Director de Tesis: | Herz, Adrián | Palabras clave: | BLOCKCHAIN; PYMES; TERCERIZACION; CONTRATOS INTELIGENTES; CRIPTOMONEDAS | Fecha de publicación: | 2020 | Cita: | Piñeyro, A. E. ¿Todas las empresas pueden usar blockchain? : eficientizando y acelerando PYMES argentinas [en línea]. Tesis de Maestría en Administración de Empresas. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10621 | Resumen: | Resumen: En los últimos años la tecnología blockchain ha atraído gran atención, tanto desde el
sector privado y público, como desde el ámbito académico. La posibilidad de ejecutar sobre
una blockchain acuerdos de forma automática y autónoma gracias a la incorporación de los
denominados contratos inteligentes ha contribuido a ampliar el abanico de posibilidades. Sin
embargo, la aplicabilidad de esta tecnología es aún cuestionable y no ha logrado una adopción
masiva. Blockchain podría ayudar a las PYMES argentinas a gestionar subcontrataciones de
forma más eficiente, acelerando así su desarrollo. Utilizando un proceso de diseño centrado
en las personas, el presente trabajo realiza una investigación sobre la temática y desarrolla
junto a los interesados una solución que resuelve el dilema entre el vendedor y comprador a
la hora de realizar subcontrataciones: ¿Debe el vendedor confiar en el comprador y pagar
antes de recibir el bien o servicio, o debe el vendedor confiar en el comprador y entregar o
comenzar a trabajar en el bien o servicio antes de recibir el pago?
De esta forma, utilizando contratos inteligentes modelados en base a la teoría de
juegos, este trabajo logra poner a prueba la solución alcanzada con PYMES, comprobando su
limitada aplicabilidad y describiendo los obstáculos hallados que dificultan su adopción.
El material generado por y para estas experiencias se pone a disposición de todas las
empresas para que pueda ser utilizado como una guía práctica de implementación y uso de
la tecnología blockchain. Abstract: In recent years blockchain technology has attracted great attention, both from the private and public sector, as well as from academic institutions. The possibility of executing agreements on a blockchain automatically and autonomously through the use of smart contracts has expanded the range of possibilities. However, the applicability of this technology is controversial and has not yet achieved mass adoption. Blockchain could help Argentine SMEs to manage outsourcing more efficiently, thus accelerating their development. Using a people-centered design process, this work conducts a research on the matter and collaborating with the stakeholders develops a solution that solves the dilemma between the seller and buyer during outsourcing: Should the seller trust the buyer and pay before receiving the good or service, or should the seller trust the buyer and deliver or start working on the good or service before receiving the payment? Consequently, using smart contracts that behave based on a game theory analysis, it manages to conduct field tests on the solution reached with some SMEs, confirming its limited applicability and describing the difficulties encountered that hamper its adoption. All the material created for and by these experiences is made available to all companies thereby it can be used as a practical guide for the implementation and use of blockchain technology. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10621 | Disciplina: | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Tesis de Maestría en Administración de Empresas. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Administración de Empresas (MBA) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
empresas-pueden-usar-blockchain.pdf | 11,41 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.320
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
3.115
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons