Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10532
Título: | La serie Roma: un estudio historiográfico en la antigüedad | Autor: | Gil González, Fernando | Palabras clave: | HISTORIA ANTIGUA; IMPERIO ROMANO; PROGRAMAS DE TELEVISION | Fecha de publicación: | 2015 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra de Historia Medieval | Cita: | Gil González, F. La serie Roma: un estudio historiográfico en la antigüedad [en línea]. Scriptorium 2015, 7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10532 | Resumen: | Roma es una teleserie creada por una coproducción liderada por una cadena inglesa, B.B.C. y una norteamericana, H.B.O que son las encargadas de producir, filmar, maquetar y emitir con un presupuesto de cien millones de dólares junto al equipo de guionistas —B. Heller, J. Milius y M. Apted— quienes adaptaron de forma ficticia, en los estudios Cinecittá de Roma, una sucesión de acontecimientos histórico–novelados desarrollados entre la Guerra de las Galias y el Principado de Octavio César Augusto1 . La serie se estrena en Estados Unidos en agosto del 2005, concluyéndose la emisión en marzo del 2007. Se vertebra en dos temporadas divididas en veintidós episodios; doce en la primera y diez en la segunda2 . La trama gira en torno a las vidas de Lucio Voreno y de Tito Pullo —Vid. Pulón—3 citados en la obra de Cayo Julio César, Commentarii De Bello Gallico. Ambos personajes, en el texto, son presentados como centuriones, aunque en la serie, Lucio Voreno es tratado como centurión de la IX Legión Hispana —liderada por Julio César para luchar en la Galia, reconvertida en la trama como XIII Legión—, mientras su amigo, Tito Pullo, es relegado de su cargo en la trama y es retratado como un ebrio, un holgazán e indisciplinado legionario a las órdenes del primero... | Cobertura Espacial: | Roma | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10532 | ISSN: | 1853-760X | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Scriptorium No 7, 2015 |
Aparece en las colecciones: | Scriptorium - 2015 nro. 07 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
serie-roma-estudio-historiografico.pdf | 376,34 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
551
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
352
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons