Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10219
Título: | Las infancias en tiempos de cuarentena : informe de avance : mayo 2020 | Autor: | Tuñón, Ianina Sánchez, María Emilia |
Palabras clave: | COVID-19; PANDEMIA; CORONAVIRUS; AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO; POBREZA; INSEGURIDAD ALIMENTARIA; ATENCION DE LA SALUD; ACCESO A LA EDUCACION; NIÑOS; ADOLESCENTES | Fecha de publicación: | 2020 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina | Cita: | Tuñón, I., Sanchez, M. E. Las infancias en tiempos de cuarentena : informe de avance : mayo 2020 [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10219 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen: | Este informe analítico-descriptivo tiene como objetivo dar cuenta del impacto de algunos de los efectos socioeconómicos, psicosociales y político-ciudadanos generados por las políticas de aislamiento sanitario obligatorio sobre los hogares que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 30 partidos del Conurbano Bonaerense). En este marco se aplicó -entre el 7 y el 10 de mayo de 2020- una encuesta especial telefónica, denominada EDSA-COVID19, a un panel de 500 hogares relevados por la EDSA Equidad entre julio y octubre de 2019 en dicha región; siendo dichos casos una muestra aleatoria estratificada de los 1776 casos que conforman el panel de estudio de la EDSA en el AMBA. En este apartado, se focaliza en las infancias y adolescencias del AMBA, en aspectos del acceso a la atención de la salud (postergación de vacunación y controles periódicos del niño sano), la situación de inseguridad alimentaria, y la continuidad educativa bajo nuevas formas en tiempo de cuarentena. Tres dimensiones de derechos de niñas/os y adolescentes que son analizadas en clave de desigualdades sociales. PRINCIPALES HALLAZGOS: *La postergación de la atención de la salud de niñas/os afecta a una proporción elevada de hogares y atraviesa a las infancias, afectando incluso mayormente a los estratos medios de clase obrera integrada. *La inseguridad alimentaria severa que afecta especialmente a las infancias se incrementó aun cuando las ayudas alimentarias se han incrementado y focalizado en los hogares con niñas/os. *La continuidad educativa en contextos de bajo clima educativo, carencia de recursos de conectividad, entre otras privaciones, probablemente profundice las desigualdades sociales preexistentes. | Cobertura Espacial: | Buenos Aires (Argentina : Provincia) Buenos Aires (Argentina) |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10219 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Tuñón, I., Sanchez, M. E. Las infancias en tiempos de cuarentena : informe de avance : mayo 2020. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2020 Serie Estudios: Impacto Social de las Medidas de Aislamiento Obligatorio por COVID-19 en el Área Metropolitana de Buenos Aires, mayo de 2020 |
Appears in Collections: | 2020 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
infancias-tiempos-cuarentena.pdf | 1,32 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
1,172
checked on Apr 30, 2024
Download(s)
811
checked on Apr 30, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License