Programa de Estudios Históricos Grecorromanos (PEHG)

Nombre de la Organización/Unidad
Programa de Estudios Históricos Grecorromanos (PEHG)
Autoridades
Organización/Unidad superior
 
Fecha de inicio de actividades
23-11-2010
 
Ciudad
Ciudad autónoma de Buenos Aires
País
Argentina

Publicaciones del Área/Organización
(Departamento/Grupo De Trabajo De La Publicación)

Refinado Por:
Fecha publicado:  [2010 TO 2019]
Tipo de material:  Artículo

Resultados 1-20 de 26.

Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
1algunas-consideraciones-pasado-presente-futuro.pdf.jpg2011Algunas consideraciones sobre el pasado, presente y futuro de EuropaHubeñak, Florencio 
2antonio-somellera-violencia-politica.pdf.jpg2010Antonio Somellera : un testimonio de violencia política en tiempos de Rosas (1838-1840)Alfaro, Juan Pablo 
31372-4778-1-PB.pdf.jpg2017Apiano : los presagios de poder como fuente de legitimación: el caso de Seleuco IEsteller, Lorena 
4stylos27.jpg.jpg2018Ascenso y legitimación : la figura de Publio Helvio Pertinax en la construcción del poder imperial de Lucio Septimio SeveroEsteller, Lorena 
5barbaro-herramienta-discursiva-agustin.pdf.jpg2016El bárbaro como herramienta discursiva en el pensamiento de Agustín de Hipona durante el proceso de la caída de Roma del año 410 en el contexto del conflicto entre intelectuales cristianos y paganosGómez Aso, Graciela 
6construccion-politico-social-mundo-helenico.pdf.jpg2015La construcción político-social del βάρβαρος en el mundo helénico : los símbolos y/o signos identitarios que condujeron a la construcción del “nosotros” helénicoGómez Aso, Graciela 
7deconstruccion-mito-constantino-hubenak.pdf.jpg2012La deconstrucción del mito de Constantino : Zosimo, Gibbon y BurckhardHubeñak, Florencio 
8ejercito-politica-septimio-severo.pdf.jpg2013El ejército en la política de Septimio Severo: algunas consideracionesEsteller, Lorena 
9epistola-123-ejemplo-retorica-discursiva.pdf.jpg2013La epístola 123 como ejemplo de la retórica discursiva de Jerónimo de Stridón en el entorno de mujeres aristocráticas de Roma : barbarie y castidad como tópicos del tardo-antiguoGómez Aso, Graciela 
10figura-pedagogica-marco-aurelio.pdf.jpg2016La figura pedagógica de Marco Aurelio en la obra de HerodianoEsteller, Lorena 
11fue-platon-patriota-hubenak.pdf.jpg2011¿Fue Platón un patriota?Hubeñak, Florencio 
12identidad-memoria-principio-legitimacion.pdf.jpg2014Identidad y memoria como principio de legitimación : el caso de la construcción del poder imperial de Séptimo SeveroEsteller, Lorena 
13imagen-caligula-suetonio-realidad.pdf.jpg2012La imagen de Calígula en Suetonio: realidad o construcciónAlfaro, Juan Pablo 
14in-memoriam-jorge-mazzinghi.pdf.jpg2016In memoriam : Dr. Jorge Adolfo MazzinghiHubeñak, Florencio 
15inversion-corte-imperial-caligula.pdf.jpg2016Inversión socio-política en la corte imperial de CalígulaAlfaro, Juan Pablo 
16marta-sordi-in-memoriam-hubenak.pdf.jpg2011Marta Sordi : in memoriam (1925-2009)Hubeñak, Florencio 
17memoria-proyecto-politico-panegirico.pdf.jpg2016Memoria y proyecto político en el Panegírico de PlinioAlfaro, Juan Pablo 
18palabra-como-medio-como-fin.pdf.jpg2018La palabra como medio y como fin religioso y político : el caso de Agustín de Hipona, un referente de la elite intelectual cristiana en el contexto de la tardo antigüedadGómez Aso, Graciela 
19paulo-orosio-interpretacion-historiografia.pdf.jpg2011Paulo Orosio : una interpretación de la historiografía providencialista cristiana ante la caída de Roma en el 410Gómez Aso, Graciela 
20pelicula-agora-comentario-historiografico.pdf.jpg2012La película: Agora: un comentario historiográfico al film de Alejandro AmenábarAlfaro, Juan Pablo