Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (IICS)

Nombre de la Organización/Unidad
Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (IICS)
Autoridades
Organización/Unidad superior
El origen del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales (IICS) se remonta al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) fundado en 1962, que tuvo una larga y relevante trayectoria hasta la creación de la Facultad de Ciencias Sociales en 2011, fecha en la que se sumaron a ese núcleo inicial investigadores de otras disciplinas, sociales y humanísticas, derivando en la creación formal del IICS en 2015. La calidad de las actividades académicas desarrolladas desde entonces le valieron su reconocimiento como Unidad Asociada al CONICET en 2017, categoría en la que reviste actualmente.Misión:La misión del Instituto es generar nuevos conocimientos en el ámbito de las Ciencias Sociales mediante el impulso a Programas de Investigación que se adecuen a los estándares de rigurosidad científica normados a nivel nacional e internacional, y acordes con principios éticos de actuación. A través de sus proyectos, se procurará producir un conocimiento que contribuya a la construcción de una sociedad inclusiva, justa y democrática.El Instituto procura ser un espacio que estimule la producción y el intercambio de saberes y experiencias, el debate entre miembros de diferentes tradiciones disciplinares e intelectuales, la formación de nuevos recursos humanos para la investigación y la transferencia a través de la docencia y la extensión.Sus objetivos son:
- Desarrollar programas y proyectos de investigación en el campo de las Ciencias Sociales que incrementen el conocimiento de problemas de relevancia social.
- Contribuir a la formación de recursos humanos de investigación en todas las etapas de su carrera profesional.
- Participar activamente en la formulación y presentación de proyectos de investigación ante organismos acreditados, nacionales e internacionales, públicos y privados.
- Promover el intercambio con otros centros de investigación del país y del extranjero.
- Difundir los resultados de investigación a través de publicaciones acreditadas en el sistema científico, docencia y la extensión, y participación en actividades académicas organizadas en el país o en el exterior.
- Fomentar la labor interdisciplinaria de investigación en Ciencias Sociales.
- Sociedad y fenómenos religiosos
- Discursos audiovisuales
- Política comparada: estudios teóricos y empíricos
- Procesos socio-históricos en la antigüedad cercano oriental
- Procesos sociales pre- y post- hispánicos en América
- Condiciones de vida de la población e integración social
Ciudad
Ciudad autónoma de Buenos Aires
País
Argentina
Divisiones / Areas
(Taskgroup)
Por el título/nombre
- 1 Programa de Condiciones de Vida y Religión (CVR)
- 1 Programa de Estudio de la Religión Vivida en Argentina (ReliVivida)
- 1 Programa de Estudios Antropológicos Comparativos (PEAC)
- 1 Programa de Estudios Audiovisuales (PEA)
- 1 Programa de Estudios de las Sociedades Premodernas (PESPREM)
- 1 Programa de Estudios Históricos de la Argentina Contemporánea (PEHAC)
- 1 Programa de Estudios sobre América Latina (PREAL)
- 1 Programa de Investigaciones Arqueológicas (PRIA)
- 1 Programa de Investigación en Pensamiento Político (PIPP)
- 1 Programa de Pobreza, Inclusión y Política Social (PIPS)
- siguiente >
Resultados 1-11 de 11.