Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/992
Título: | La música en el códice del obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón | Autor: | Fernández Calvo, Diana | Palabras clave: | MUSICA; MUSICA COLONIAL; CODICE | Fecha de publicación: | 2013 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega EDUCA |
Cita: | Fernández Calvo, Diana. “La música en el códice del obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 27.27 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/992 | Resumen: | Introducción: La primera colección de música popular peruana conocida en Occidente figura en la obra del Obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón y Bujanda2. La misma consta de varias láminas ilustradas elocuentemente en donde podemos observar bailarines y músicos. Las cuidadosas imágenes reproducen en detalle las actividades musicales, los instrumentos, las posiciones de los danzantes y el contexto en el cual la música era ejecutada. Asimismo, el obispo completa esta maravillosa aproximación a la música con la pautación de varias partituras. Esta documentación de valiosas características tiene la importancia de ser un documento exacto del cual podemos dar referencias gracias a los escritos de Martínez Compañón. | Cobertura Espacial: | PERU | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/992 | ISSN: | 1515-050X | Disciplina: | MUSICA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, nº 27, 2013 |
Aparece en las colecciones: | IIM - 2013 Año XXVII nro. 27 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
musica-codice-obispo-companon.pdf | 3,43 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.236
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
2.261
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons