Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9907
Título: | El debate institucional : del liberalismo clásico de Juan B. Alberdi a la dinámica institucional de Douglas C. North | Autor: | Martignano, Andrés | Palabras clave: | Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884; North, Douglass C.; PENSAMIENTO ECONOMICO; Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina, según su Constitución de 1853; Instituciones, cambio institucional y desempeño económico; INSTITUCIONES; ECONOMIA | Fecha de publicación: | 2018 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi | Cita: | Martignano, A. El debate institucional : del liberalismo clásico de Juan B. Alberdi a la dinámica institucional de Douglas C. North [en línea]. Documento de trabajo N° 62 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9907 | Resumen: | Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar una comparación entre dos autores en materia de economía institucional; a saber: Juan Bautista Alberdi (1810 – 1884) y Douglass C. North (1920 – 2015). Se abordará una obra por cada autor: para el primero, “Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina, según su Constitución de 1853”; para el segundo, “Instituciones, cambio institucional y desempeño económico”. El eje detrás de la comparación es analizar la concepción de las instituciones para cada autor, y su rol en la actividad económica. ¿Qué beneficios traen las instituciones sólidas? Es interesante resaltar que en la perspectiva de ambos autores, no se trata únicamente de instituciones con origen legal, sino también que existen códigos sociales y culturales que alimentan al proceso económico, por lo que cada nación adoptará su sistema personalizado. La riqueza del trabajo estará en la conclusión de que, pese a haber pertenecido a dos siglos sumamente distintos, ambos acordarán que son las instituciones la viabilidad que hará a las naciones grandes. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9907 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Documento de trabajo N° 62 del Departamento de Investigación Francisco Valsecchi. Facultad de Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina. 2019 |
Aparece en las colecciones: | DTE 2018 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
debate-institucional-liberalismo-clasico.pdf | 839,2 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
227
comprobado en 10-ago-2024
Descarga(s)
416
comprobado en 10-ago-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons