Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9510
Título : | Las tierras de los Plantagenet | Autor : | Cerda Costabal, José Manuel | Palabras clave : | HISTORIA MEDIEVAL; HISTORIA DE INGLATERRA; DINASTIAS; HISTORIA DE FRANCIA; VIAJES Y DESCRIPCIONES | Fecha de publicación : | 2019 | Editorial : | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia | Cita : | Cerda Costabal, J. M. La tierra de los Plantagenet [en línea]. Scriptorium. 2019, 9 (20). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9510 | Resumen : | Este itinerario histórico hace un recorrido por los episodios más relevantes que marcaron la historia de esta importante dinastía inglesa desde la llegada al trono de los condes Anjou en el siglo XII hasta la derrota de Ricardo III en la Guerra de las Rosas en el siglo XV. Considerada por algunos cronistas como la estirpe del demonio y por otros como la más gloriosa familia política, esta es la dinastía más fascinante y poderosa que gobernó Inglaterra y parte de Francia durante más de 300 años, protagonista en la historia europea y forjadora de los destinos del Reino Unido. La ruta se despliega por las regiones francesas de Aquitania y Anjou para luego dirigirse al sur y oeste de Inglaterra y finalizar en el norte de Gales, visitando catedrales, palacios, castillos, monasterios y campos de batalla que nos cuentan la historia de los Plantagenet. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9510 | ISSN : | 1853-760x | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Scriptorium - 2019 nro. 20 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
tierras-plantagenet-viajes.pdf | 443,61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
scriptorium20.jpg | 9,08 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Page view(s)
297
checked on Mar 22, 2023
Download(s)
686
checked on Mar 22, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License