Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9420
Título: | Noéma, humanidad y animalidad | Autor: | Rabanaque, Luis Román | Palabras clave: | San Martín, Javier, 1946-; FENOMENOLOGIA; Husserl, Edmund, 1859-1938; CORPORALIDAD; NOEMA; Frege, Gottlob | Fecha de publicación: | 2018 | Editorial: | Editorial Trotta | Cita: | Rabanaque, L.R. Noéma, humanidad y animalidad [en línea]. En: Diáz Álvarez, J.M., Lasaga Medina, J. (eds.). La razón y la vida : escritos en homenaje a Javier San Martín. Madrid : Editorial Trotta, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9420 | Resumen: | Las contribuciones que ha venido realizando Javier San Martín cubren un espectro sorprendentemente amplio de temas y problemas, que van desde la estructura y la función de la fenomenología a su proyecto central; de los bocetos panorámicos a las finas cuestiones de detalle; de Husserl a Ortega, en quien ha visto la elaboración de una fenomenología de inspiración y valor propios; de la antropología a la idea de Europa como culminación de la aspiración a una subjetividad racional en sentido fuerte, sin olvidar sus aportes a la ardua pero necesaria tarea de la traducción. Javier ha hecho de la filosofía su profesión, en la notable duplicidad que encierra la palabra alemana correspondiente, Beruf, que indica al mismo tiempo la profesión y la vocación. Profesión como un saber que se adquiere y se profesa, es decir, que se expresa, se escribe, se enseña. Vocación como un llamado, el llamado a la verdad, a la Verdad con mayúsculas y no a la resignación a la multiplicidad de verdades con minúscula que propician los cantos de sirena del positivismo y del pensamiento débil posmoderno1. De toda esta vastedad de intereses y problemas me gustaría centrarme en dos de ellos, diversos en apariencia pero secretamente enlazados de una manera que el propio San Martín ha mostrado de manera magistral. Son temas capitales y a la vez cuestiones que me resultan particularmente cercanas, pues conciernen directamente a mi propio y modesto trabajo filosófico. El primero es el tema de la interpretación fregueana de la fenomenología husserliana, en especial la visión del nóema como una entidad intensional, es decir, como un significado lingüístico en la acepción que da Frege a la palabra Sinn, sentido. Este problema ha sido uno de los tópicos más importantes de mi tesis doctoral sobre el nóema en Husserl. El segundo es el tema de la alteridad de las subjetividades humanas y animales en conexión con la corporalidad, algo que estoy estudiando desde hace algunos años. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9420 | ISBN: | 978-84-9879-752-7 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Diáz Álvarez, J.M., Lasaga Medina, J. (eds.). La razón y la vida : escritos en homenaje a Javier San Martín. Madrid : Editorial Trotta, 2018. |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
noema-humanidad-animalidad-rabanaque.pdf | 71,64 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
185
comprobado en 25-abr-2025
Descarga(s)
283
comprobado en 25-abr-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons