Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9345
Título: | Algunas reflexiones sobre la medicina andalusí Some notes about medicine in al-Andalus |
Autor: | Arroñada, Silvia Nora | Palabras clave: | MEDICINA; HISTORIA DE ESPAÑA; EDAD MEDIA; HISTORIA DE LA MEDICINA; MUSULMANES; SALUD | Fecha de publicación: | 2008 | Editorial: | Centro de Estudios del Camino de Santiago | Cita: | Arroñada, S.N. Algunas reflexiones sobre la medicina andalusí [en línea]. Iacobvs: revista de estudios jacobeos y medievales. 2008, 23-24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9345 | Resumen: | Resumen: Entre los saberes que desarrollaron los andalusíes en
España, la medicina fue una de las ciencias en la que más sobresalieron
y en la que realizaron verdaderos aportes al conocimiento universal. A
través de distintos aspectos como la transmisión del saber médico, la
estructura sanitaria, las características del médico y el concepto de la
salud se analizará el grado de evolución de la medicina en al-Andalus. Abstract: Medicine was one of the scientific knowledges enriched by the contributions of Islamic studies. The aim of this paper is to analyze the development of medical science in al-Andalus through some aspects like: translation and assimilation of medical knowledge, sanitary system, medical ethics and medical thought. |
Cobertura Espacial: | España | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9345 | ISSN: | 1137-2397 | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Iacobvs: revista de estudios jacobeos y medievales. 2008, 23-24 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
algunas-reflexiones-medicina-andalusi.pdf | 210,47 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
325
comprobado en 04-jul-2025
Descarga(s)
1.048
comprobado en 04-jul-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons