Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933
Título: El canto de los trovadores en una historia integral de la música
Autor: Vega, Carlos 
Palabras clave: MUSICATROVADORESEDAD MEDIAHISTORIA DE LA MUSICAMUSICA MEDIEVAL
Fecha de publicación: 1977
Editorial: Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
Cita: Vega, Carlos. “El canto de los trovadores en una historia integral de la música”. [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 1, 1 (1977). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933
Resumen: Ha de haber llegado el momento de afirmar con naturalidad que la música de los estrados principescos que se encumbraron en la Edad Media tardía, hace cosa de mil años, se encuentra hasta hoy por campos de Occidente sobrellevando la vida posible a su recia vejez; pero viviendo, apta todavía para inspirar apetencias y cumplir funciones, aun capaz de obtener resonancia en los espíritus. No es difícil hallar en los ambientes folklóricos música que se difundió en fechas remotas; pero se necesita conocer la música de fechas remotas para atribuir antigüedad determinada a la que hoy nos impresiona coma lejana. En términos más concretos, se necesita conocer las canciones anotadas en la Edad Media tardía: se necesita leer los ilegibles manuscritos de los trovadores...
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/933
Disciplina: MUSICA
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Revista del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega", Año 1, nº 1, 1977
Appears in Collections:IIM - 1977 nro. 01

Files in This Item:
File Description SizeFormat
canto-trovadores-historia-integral.pdf802,74 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

367
checked on Apr 30, 2024

Download(s)

875
checked on Apr 30, 2024

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons