Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9265
Título: | Crítica al paradigma tecnocrático | Autor: | Remolina, Gerardo | Palabras clave: | LAUDATO SI'; TECNOCRACIA; CULTURA; TRANSHUMANISMO; GLOBALIZACION; LAUDATO SI' | Fecha de publicación: | 2018 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura | Cita: | Remolina, G. Crítica al paradigma tecnocrático [en línea]. Revista Cultura Económica. 2018, 36 (96). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9265 | Resumen: | Resumen: El ensayo analiza el capítulo III de la Carta Encíclica Laudato Si’, que se centra en el cambio de paradigma cultural que ha generado la revolución digital de las últimas décadas. A lo largo del trabajo, el autor reflexiona sobre la situación actual y se anticipa a los posibles problemas que supondrá la tecnocracia sobre el ser humano y la sociedad. Abstract: The essay analyses chapter III of the Encyclical Letter Laudato Si’, which focuses on the change of the cultural paradigm generated by digital revolution of recent decades. Throughout the text, the author reflects on the current situation and anticipates the possible problems that technocracy will entail for the human being and society. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9265 | ISSN: | 1852-0588 0326-3398 (on line) |
Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Revista Cultura Económica, Vol. XXXVI, n° 96, 2018 |
Aparece en las colecciones: | CECON - 2018 Año XXXVI nro. 96 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
critica-paradigma-tecnocratico.pdf | 523,69 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
culturaeconomica96.jpg | 7,09 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
445
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
497
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons