Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9204
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCurotto, Ezequieles
dc.date.accessioned2019-12-05T15:27:19Z-
dc.date.available2019-12-05T15:27:19Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCurotto, E. Sub umbra crucis [en línea]. Tábano. 2018, 14. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9204es
dc.identifier.issn1852-7221-
dc.identifier.issn2591-572X (on line)-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9204-
dc.description.abstractA veces es la opacidad propia de los cuerpos la que nos convoca a apartarnos a un costado del murmullo cotidiano para sostenernos en una atención meditativa; otras veces ya ni siquiera pensamos, sino que los objetos nos absorben y reemplazan nuestros pensamientos por el bosquejo seco de su figura; lo cierto, no obstante, es que más que la luz, es en muchas ocasiones la sombra como también así los objetos encarecidos bajo ella lo que nos conmueve. Ni los cristales y superficies metalizadas, que reverberan en el brillo hacia la incandescencia, ni el resplandor de las hojas después de la lluvia caída sólo unos instantes antes, experimentan el ocaso que significa el pervivir a la vera de la luz. Lo que yace escondido no puede sino sentir los ecos de una injusticia, sólo le ha tocado nacer debajo, entre los pedruscos envueltos por las sombras del bosque o entre los muros de una ciudad envuelta en niebla, sofocada por las alturas de las construcciones; pero, en todo caso, el grito de angustia parece el fruto mismo de una desigualdad, de una injusticia que no sería sino el producto de un acto propio del egoísmo de los objetos, fruto de la resistencia que oponen a la luz, o bien corolario, de la finitud de la luz misma, que ante la materialidad opaca no puede sino retroceder. En todo caso, tal como en “La cena miserable” de César Vallejo, parece que “hay alguien que ha bebido mucho, y se burla, / y acerca y aleja de nosotros, como negra cuchara/ de amarga esencia humana, la tumba...es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofíaes
dc.rightsAcceso Abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTábano, 14, 2018es
dc.subjectFILOSOFIAes
dc.subjectCRUCIFIXIONes
dc.subjectCRISTOes
dc.titleSub umbra crucises
dc.typeArtículoes
uca.disciplinaFILOSOFIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:TAB - 2018 nro. 14
Files in This Item:
File Description SizeFormat
sub-umbra-crucis-curotto.pdf196,5 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
tabano14.jpg3,18 kBJPEGThumbnail
View/Open
Show simple item record

Page view(s)

183
checked on Jun 5, 2023

Download(s)

94
checked on Jun 5, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons