Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9097
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lafferrière, Jorge Nicolás | es |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T18:20:56Z | - |
dc.date.available | 2019-11-22T18:20:56Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Lafferrière, J.N. Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes [en línea]. Jurisprudencia Argentina 2018-III. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9097 | es |
dc.identifier.issn | 2545-6261 | - |
dc.identifier.other | Cita Online: AR/DOC/3393/2018 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9097 | - |
dc.description.abstract | Sumario: I. Introducción.— II. Consentimiento.— III. Privacidad y confidencialidad.— IV. Discriminación por razones de salud y por información genética.— V. Participación de un profesional de la salud.— VI. Panorama normativo en América Latina con relación a la información genética.— VII. Conclusiones. | es |
dc.description.abstract | Introducción: El trabajo se propone enunciar algunos tópicos ético-jurídicos implicados en este tema a saber: el consentimiento informado y sus alcances; la protección de la privacidad y la confidencialidad; la problemática de la discriminación por razones de salud y de información genética; la necesidad de una participación de un profesional de la salud. En la parte final presentaré muy sintéticamente algunos hallazgos de un relevamiento que hicimos en torno a las regulaciones referidas al uso de la información genética en América Latina. Una referencia ineludible será el informe del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO emitido el 15 de septiembre de 2017 sobre Big Data y Salud (en adelante el informe). | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Abeledo Perrot | es |
dc.relation | La información genética en salud en América Latina : algunos aspectos éticos y jurídicos | es |
dc.rights | Acceso abierto | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Jurisprudencia Argentina 2018-III | es |
dc.subject | BIG DATA | es |
dc.subject | SALUD | es |
dc.subject | INFORMACION GENETICA | es |
dc.subject | CONSENTIMIENTO INFORMADO | es |
dc.subject | PROTECCION DE DATOS | es |
dc.subject | PRIVACIDAD | es |
dc.subject | DISCRIMINACION | es |
dc.subject | MEDICINA | es |
dc.subject | BIOETICA | es |
dc.title | Big data y salud : algunas cuestiones ético-jurídicas emergentes | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.disciplina | DERECHO | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.dept | Centro Santa Teresa de Calcuta | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-2600-2226 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
big-data-salud-algunas.pdf | 71,87 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
509
comprobado en 01-ago-2025
Descarga(s)
514
comprobado en 01-ago-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons