Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9076
Título : | Del “deseo de un hijo” a la “pasión por un hijo” : afectación del derecho a la identidad del niño : crítica desde la bioética personalista ontológicamente fundamentada | Autor : | Banti, Enrique Numa | Director de Tesis: | Laferrière, Jorge Nicolás Revello, Rubén |
Palabras clave : | ETICA; DERECHO A LA IDENTIDAD; HIJOS; FERTILIZACION IN VITRO; BIOTECNOLOGIA; BIOETICA | Fecha de publicación : | 2017 | Cita : | Banti, E. N. Del “deseo de un hijo” a la “pasión por un hijo” : afectación del derecho a la identidad del niño : crítica desde la bioética personalista ontológicamente fundamentada [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9076 | Resumen : | Introducción: Hace ya tiempo que han hecho su impacto en la República Argentina realidades sociales que fueron acompañadas por realidades biotecnológicas y jurídicas que merecen una discusión seria desde la bioética. En ella se interrelacionan el Derecho, la Biotecnología y la Ética, además otros saberes, como la Psicología y la Sociología. El presente trabajo aborda el daño al derecho a la identidad del hijo cuando este proviene del uso de las técnicas de fertilización asistida con gametas heterólogas2 partiendo de un evento inicial que es el llamado deseo de un hijo y que por diversos factores se encamina hacia la denominada pasión por el niño. También tratamos todas las circunstancias, tanto jurídicas como biotecnológicas, que hacen posible esa situación. Esta temática es el núcleo central de nuestra hipótesis de trabajo en cuanto se pasa del deseo a la pasión por el hijo teniendo a disposición para ello todo un andamiaje legal y biotecnológico, vulnerando así el derecho a conocer las raíces biológicas del nacido y alterando el derecho a su identidad. En relación a ello, insertamos este trabajo en el marco de la bioética personalista ontológicamente fundamentada y observamos que un estudio y discusión bioética es aún un área pendiente ya que en la bibliografía consultada se ha hecho muy escasa referencia al tema o incluso se lo omitió en gran parte de los casos. Es así que en este sentido pudimos observar que Javier Gaffo,3 incursiona muy elementalmente acerca del anonimato en las técnicas de procreación humana asistida expresando que los padres legales y el hijo, si se les informa de su origen, podrán conocer rasgos generales de los donantes, pero no ahonda el problema de la afectación al derecho de la identidad del niño. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9076 | Disciplina: | BIOETICA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Tesis de Maestría en Ética Biomédica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
del-deseo-de-un-hijo.pdf | 2,1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
435
checked on Mar 27, 2023
Download(s)
802
checked on Mar 27, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License