Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9066
Título: | La situación de los embriones no implantados en el proyecto de Código Civil y Comercial | Autor: | Lafferrière, Jorge Nicolás Franck, María Inés |
Palabras clave: | EMBRION HUMANO; CODIGO CIVIL Y COMERCIAL; PERSONA HUMANA; DERECHO COMPARADO; JURISPRUDENCIA; CRIOPRESERVACION | Fecha de publicación: | 2012 | Editorial: | La Ley | Cita: | Lafferrière, J.N., Franck, M.I. La situación de los embriones no implantados en el proyecto de Código Civil y Comercial [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 2012 (marzo), 207. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9066 | Proyecto: | Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías | Resumen: | Sumario: 1. Introducción. 2. ¿El derecho civil reconoce la personalidad al ser humano o la concede? 3. ¿El comienzo de la personalidad condicionado a ciertos intereses previos? 4. ¿El comienzo de la persona en ley especial o en el Código Civil? La perspectiva del derecho comparado. 5. Las tendencias jurisprudenciales6. ¿Cuál protección para los embriones humanos no implantados en el proyecto de Código Civil? 7. Conclusiones. Introducción: El pasado 8 de junio de 2012 el Poder Ejecutivo Nacional elevó al Senado de la Nación el proyecto de nuevo Código Civil y Comercial. Entre los temas más controversiales se encuentra la cuestión del comienzo de la existencia de la persona humana, plasmado en el artículo 19 del proyecto que dice: "Artículo 19.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción en el seno materno. En el caso de técnicas de reproducción humana asistida, comienza con la implantación del embrión en la mujer, sin perjuicio de lo que prevea la ley especial para la protección del embrión no implantado". Este texto ha suscitado críticas (2) y apoyos (3) y, de cara al decisivo proceso parlamentario que se inicia, queremos aportar, con espíritu de diálogo, reflexiones sobre algunos de los tópicos involucrados. En este texto, nos concentraremos, como punto de partida, en la cuestión de si el derecho civil reconoce la personalidad al ser humano o la concede, a cuyo fin realizaremos una comparación con el proyecto 1998 y las normas constitucionales, así como un análisis al interior del propio proyecto 2012. Luego analizaremos si el proyecto 2012 condiciona el comienzo de la personalidad a ciertos intereses previos, incluyendo el hecho de que ya se realizan las técnicas de fecundación artificial en Argentina. También nos detendremos en la cuestión de si el comienzo de la existencia de la persona tiene que ser tratado en el Código Civil o en ley especial, con referencia al derecho comparado y también a ciertas tendencias jurisprudenciales. Finalizamos considerando cuál protección se espera dar al embrión no implantado a la luz de la redacción del artículo 19. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9066 | ISSN: | 1852-8708 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Derecho de Familia y de las Personas 2012 (marzo), 207 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
situacion-embriones-no-implantados.pdf | 108,46 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
370
comprobado en 02-may-2025
Descarga(s)
214
comprobado en 02-may-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons