Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9047
Título : | Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos | Autor : | Lafferrière, Jorge Nicolás | Palabras clave : | BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA; PATENTES; BIOETICA; REPRODUCCION ASISTIDA; GENETICA; DERECHO COMPARADO | Fecha de publicación : | 2013 | Editorial : | La Ley | Cita : | Lafferrière, J.N. Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 2013 (diciembre), 145. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9047 | Proyecto: | Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías | Resumen : | Sumario: 1. Introducción. — 2. La patente. — 3. Las implicaciones bioéticas y jurídicas de la patente. — 4. El
panorama en la Argentina. — 5. Conclusiones. Introducción: El 24 de septiembre de 2013 la Oficina de Patentes de los Estados Unidos otorgó a la empresa 23andMe, Inc. la patente nro. 8.543.339 denominada "Selección de donante de gametos en base a cálculos genéticos"(Gamete donor selection based on genetic calculations) en virtud de la cual se pretende proteger jurídicamente un sistema, método o programa de computación ordenado a determinar por procedimientos estadísticos el mejor donante de gametos para lograr un resultado genético buscado. Este método avanza hacia lo que se denomina "bebés de diseño" (designer babies) y deja en evidencia los nuevos desafíos bioéticos que han surgido por la progresiva ampliación de las finalidades de las técnicas de fecundación artificial. En efecto, mientras que en los años 80 y 90 el debate se centraba en la problemática de la infertilidad, desde la secuencia completa del genoma humano en el año 2000 las técnicas se convierten en herramientas al servicio del logro de los "deseos reproductivos" y se buscan legitimar nuevas finalidades como la selección de las características de la descendencia. En este breve comentario, explicaremos los alcances de la patente recientemente aprobada y haremos unas consideraciones sobre las implicaciones bioéticas y jurídicas del tema. Culminaremos con una referencia a la situación que se vive en Argentina ante este tipo de experimentos y patentes. |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9047 | ISSN : | 1852-8708 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
google-imperativo-biotecnologico-patentamiento.pdf | 77,69 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
129
checked on Mar 29, 2023
Download(s)
83
checked on Mar 29, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License