Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8969
Título: | Las tres virtudes de Santa Oria en clave estructural | Autor: | González, Javier Roberto | Palabras clave: | Gonzalo de Berceo; Vida de Santa Oria; LITERATURA ESPAÑOLA; LITERATURA MEDIEVAL; ANALISIS LITERARIO; VIRTUDES; POESIA ESPAÑOLA | Fecha de publicación: | 2015 | Editorial: | Cilengua | Cita: | González, J. R. Las tres virtudes de Santa Oria en clave estructural [en línea]. En: Alvar Ezquerra, C. (coord.). Estudios de literatura medieval en la península ibérica. San Millán de la Cogolla : Cilengua, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8969 | Proyecto: | Del miraculum a la visio: Milagros de Nuestra Señora y Poema de Santa Oria de Gonzalo de Berceo | Resumen: | Resumen: La paciencia, la humildad y la caridad se mencionan en la estrofa
25 de la Vida de Santa Oria de Gonzalo de Berceo como las tres virtudes
principales del personaje central. Proponemos analizar las tres virtudes como
referencias prolépticas y puesta en abismo de las tres visiones en que consiste
el cuerpo del poema, ya que dichas virtudes, desde el comienzo mismo del
texto, anticipan, sintetizan y reproducen a escala el contenido teológico de
las visiones, mediante un esquema progresivo que contempla como núcleos
una incoación, una realización y una consumación. La vida moral desarrollada
en la tierra por Santa Oria es así concebida no solo como la causa meritoria
de su inminente vida celestial, sino también como una pauta organizativa
del estado paradisíaco del alma, entendido como progresión, integración,
ahondamiento y perfección creciente. Abstract: Patience, humility and charity are mentioned in Gonzalo de Berceo’s Vida de Santa Oria, stanza 25, as the three principal virtues of the main character. We propose to analyze these three virtues as cataphoric references and as a mise en abîme of the three visions which this poem is composed of, since those virtues, from the very beginning of the text, bring forward, synthesize and reproduce on scale the theological subject matter of the visions, by means of a progressive scheme defined by three focal points: inchoation, fulfillment, and consummation. Moral life developed on earth by Santa Oria is, therefore, conceived not only as the deserving cause of her imminent heavenly life but also as an organizing pattern of the paradisiac state of soul understood as progression, integration, deepening and increasing perfection. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8969 | ISBN: | 978-84-943903-1-9 | Disciplina: | LITERATURA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Colaboración en la obra: Alvar Ezquerra, C. (coord.). Estudios de literatura medieval en la península ibérica, 2015 |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tres-virtudes-santa-oria-clave.pdf | 116,13 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
tres-virtudes-santa-oria-clave.jpg | 1,71 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
278
comprobado en 25-abr-2025
Descarga(s)
1.261
comprobado en 25-abr-2025
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons