Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8813
Título : | Consecuencias sociológicas y antropológicas de 43 años de aborto legal en Francia | Autor : | Closel, Ségolène du | Palabras clave : | PROYECTOS DE LEY; SOCIOLOGIA; ANTROPOLOGIA; BIOETICA; ABORTO | Fecha de publicación : | 2018 | Editorial : | Educa | Cita : | Closel, Ségolène du. “Consecuencias sociológicas y antropológicas de 43 años de aborto legal en Francia” [en línea]. Vida y Ética, 19.2 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8813 | Proyecto: | Equipo Interdisciplinario sobre Maternidad Vulnerable | Resumen : | No. Como francesa, veo que se están sacando conclusiones de 43 años de aborto legal. La ley lo promueve cada vez más, sin embargo, la vivencia dolorosa de las víctimas adultas del aborto se expresa también cada vez más, y cuestiona las ideologías y la falsa compasión que provocaron su legalización. En 1974 en Francia, se despenaliza el aborto; la ley del 2017 pena con 30.000 euros y 2 años de prisión a quien en la web disuade de abortar. ¿Qué hay atrás de leyes que restringen la libertad de expresión, fundamento del pacto democrático? La necesidad de tapar la realidad que el aborto no humaniza la sociedad. Así, uno de los valores más atacados por el aborto legal es la libertad. Las máscaras empiezan a caer. Y con ellas, la cultura del aborto se empieza a quebrar... | Cobertura Espacial: | Argentina Francia |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8813 | ISSN : | 1515-6850 2683-6998 (online) |
Disciplina: | BIOETICA | Derechos: | Acceso abierto |
Appears in Collections: | VE - 2018 Año 19 nro. 2 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
consecuencias-sociologicas-antropologicas.pdf | 102,36 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
vidayetica2018-2.jpg | 4,84 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Page view(s)
1,163
checked on Mar 24, 2023
Download(s)
255
checked on Mar 24, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License