Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8642
Título: Bianchi, Alberto B., La separación de poderes. Un estudio desde el derecho comparado, Editorial Cathedra Jurídica, 2019, 468 páginas
Autor: Vega, Gerardo E. 
Palabras clave: RESEÑASDERECHO COMPARADOSEPARACION DE PODERESSEPARACION DE PODERESDERECHO CONSTITUCIONAL
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional
Cita: Vega, G. E. (2019). Bianchi, Alberto B., La separación de poderes. Un estudio desde el derecho comparado, Editorial Cathedra Jurídica, 2019, 468 páginas [en línea]. Forum : Anuario del Centro de Derecho Constitucional, 7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8642
Resumen: Alberto B. Bianchi, reconocido catedrático constitucional, presenta su nuevo libro, que se suma a la extensa y relevante bibliografía del autor, fruto de su docencia e investigaciones, en el que emprende un interesante análisis acerca de la teoría de la “separación de Poderes”. La obra propone una profunda indagación metódica y sistemática del tema y, al mismo tiempo, arriba a conclusiones que articulan las bases para futuros desarrollos...
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8642
ISSN: 2618-5121
Disciplina: DERECHO
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Forum : revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina, 7, 2019
Aparece en las colecciones: FOR - 2019 nro. 07

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
bianchi-alberto-separacion-poderes.pdf110,88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Tapa Forum 7 2019.jpg166,84 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

734
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

1.417
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons