Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8627
Título : | Ley positiva y libertad religiosa en una sociedad pluralista en el pensamiento de Benedicto XVI | Autor : | Cartabia, Marta | Palabras clave : | Benedicto XVI, Papa; LAICIDAD; CRISTIANISMO; LIBERTAD RELIGIOSA | Fecha de publicación : | 2019 | Editorial : | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Centro de Derecho Constitucional | Cita : | Cartabia, M. (2019). Ley positiva y libertad religiosa en una sociedad pluralista en el pensamiento de Benedicto XVI [en línea]. Forum : revista del Centro de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina, 7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8627 | Resumen : | Introducción: Constituye para mí un gran honor participar en este encuentro y compartir con este prestigioso auditorio algunas reflexiones sobre el concepto de laicidad en el valiosísimo pensamiento de Joseph Ratzinger/ Benedicto XVI, especialmente en relación con el tema de la tutela y el desarrollo de los derechos individuales. Su pensamiento y magisterio sobre la relación entre Fe y Razón, Estado y Religión, Ley y Religión, ha acompañado mi reflexión académica, dedicada durante algunos años al desarrollo de los “nuevos derechos”4, en un momento de gran auge y transformación de la relación entre ley positiva y fenómeno religioso, sobre todo en el continente europeo. Eran años –después de la segunda mitad de los noventa– en los cuales comenzaron a emerger tensiones inesperadas entre derechos individuales y libertad religiosa, especialmente en las controversias sobre los símbolos religiosos en los espacios públicos (en Italia basta con recordar el conocido caso Lautsi sobre el crucifijo en las escuelas5), controversias que marcaron bien la transformación del espacio público en el viejo continente y el rol del fenómeno religioso en su interior. Joseph Ratzinger había captado en Europa todo el sufrimiento cultural y espiritual, un sufrimiento con lejanas raíces, desarrollado en el curso de los siglos y que ha atravesado una significativa aceleración a partir de la segunda posguerra. Un sufrimiento signado por la “secularización”, antes de la transformación en sentido multicultural del tejido social, que ha ocasionado una crisis de la “Cristiandad” o de la civilización cristiana. El pensamiento de Joseph Ratzinger ofrece una contribución de claridad cristalina para distinguir los destinos de la Cristiandad de los del cristianismo, es decir, de la sociedad atravesada por los valores cristianos respecto de los destinos de la Iglesia y de la Fe. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8627 | ISSN : | 2618-5121 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | FOR - 2019 nro. 07 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ley-positiva-libertad-religiosa.pdf | 152,23 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open | |
Tapa Forum 7 2019.jpg | 166,84 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Page view(s)
216
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
130
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License