Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8600
Título: | El impacto de la digitalización en el sector bancario argentino de renta alta | Autor: | Scordo, Patricio | Director de Tesis: | Moreno, Oscar | Palabras clave: | ADMINISTRACION DE EMPRESAS; DIGITALIZACION; SISTEMA BANCARIO; FINANZAS; GLOBALIZACION; NUEVAS TECNOLOGIAS | Fecha de publicación: | 2018 | Cita: | Scordo, P. (2018). El impacto de la digitalización en el sector bancario argentino de renta alta [en línea]. Tesis de Maestría (MBA), Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Económicas. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8600 | Resumen: | Resumen: La industria financiera, ha tenido un importante desarrollo en las últimas décadas. El crecimiento de los mercados, la bancarización, la globalización y la internacionalización de las empresas, ha obligado a los Bancos a desarrollar más y mejores productos. Las nuevas tecnologías han cambiado el perfil del cliente bancario. El sector financiero se enfrenta a un usuario digitalizado, más exigente, y a la par, más autosuficiente. Los clientes navegan por el océano de la sobreoferta y la posibilidad de tenerlo todo a un sólo clic de distancia. La digitalización obliga a la banca a apostar por la mejora de la experiencia del cliente para adaptarse a sus necesidades y fidelizarlo. El sector bancario es uno de los que debe adaptar sus operaciones al mundo digital y transformar sus modelos de negocio. El futuro del sector financiero pasa por la transformación digital. Una transformación que, por primera vez, no ha sido determinada por el sector, sino que son los cambios en los hábitos de los usuarios los que han empujado a bancos a aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece la nueva era digital. Una industria como la bancaria, que en su esencia no ha cambiado en cientos de años, está viendo poco a poco como las nuevas tecnologías, tendencias y el comportamiento de las personas, están afectando sus modelos de negocios. La clave del éxito en esta carrera por digitalizarse reside en la medida en que las entidades sean capaces de ofrecer una buena experiencia de cliente, independientemente del canal que los usuarios decidan utilizar, implementando procesos ágiles para hacer más dinámico el cambio. Por esta razón, el objetivo de esta tesis es demostrar cómo los cambios tecnológicos modifican la manera en que los Bancos deben relacionarse con sus clientes. Con este objetivo, desarrollaremos una serie de conceptos en los que la industria bancaria debe comenzar a trabajar para desarrollar nuevas competencias que permitan responder a las necesidades del nuevo cliente digital. | Cobertura Espacial: | Argentina | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8600 | Disciplina: | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Tesis de Maestría en Administración de Empresas (MBA), 2018. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría en Administración de Empresas (MBA) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
impacto-digitalizacion-sector-bancario.pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.934
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
4.474
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons