Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8565
Título: Ansiedad y depresión, y su relación con la percepción del tiempo
Autor: Olivera, Sergio Alejandro 
Director de Tesis: Brenlla, María Elena
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Palabras clave: PSICOLOGIAANSIEDADDEPRESIONPERCEPCIONTIEMPO
Fecha de publicación: 2018
Cita: Olivera, S. A. (2018). Ansiedad y depresión, y su relación con la percepción del tiempo [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8565
Resumen: Introducción. La perspectiva temporal es una de las características propias del comportamiento humano. Es fundamental en la construcción del tiempo subjetivo psicológico y surge del proceso cognitivo de partir la experiencia humana en distintos marcos temporales como el pasado, presente y futuro. Es posible realizar una correlación de la perspectiva temporal con las variables de ansiedad y depresión.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8565
Disciplina: PSICOLOGIA
Derechos: Acceso abierto
Fuente: Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
ansiedad-depresion-percepcion-tiempo.pdf2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

2.367
comprobado en 23-jun-2025

Descarga(s)

5.565
comprobado en 23-jun-2025

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.