Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8323
Título : | ¿Solos con su cuerpo? : capacidad de los adolescentes para actos médicos en Argentina Alone with their body? : capacity of adolescents to medical acts in Argentina Sozinho com seu corpo? : capacidade dos adolescentes para actos médicos na Argentina |
Autor : | Lafferrière, Jorge Nicolás | Palabras clave : | TRATAMIENTO MEDICO; RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES; NIÑOS; ADOLESCENTES; CAPACIDAD JURIDICA; CODIGO CIVIL Y COMERCIAL; LEY 25.673; LEY 26.061; LEY 26.742; LEY 22.990; LEY 24.193; LEY 16.130; LEY 26.862; CONSENTIMIENTO INFORMADO; TRASPLANTE DE ORGANOS; IDENTIDAD DE GENERO; REPRODUCCIÓN ASISTIDA; ARGENTINA | Fecha de publicación : | 2017 | Editorial : | Universidad Católica del Uruguay. Facultad de Derecho | Cita : | Lafferrière, J. N. (2017). ¿Solos con su cuerpo? : capacidad de los adolescentes para actos médicos en Argentina [en línea]. Revista de Derecho (16). doi:10.22235/rd.v0i16.1353 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8323 | Resumen : | Resumen: El Código Civil y Comercial de la Argentina en su artículo 26 introduce un sistema gradual de capacidad para las personas menores de edad en relación con los tratamientos médicos. Partiendo de la Convención sobre los Derechos del Niño y de las leyes de Salud Sexual y de derechos del paciente, estudiaremos el artículo, sus fundamentos y la distinción entre los tipos de tratamientos médicos y las edades del niño. También analizaremos las otras disposiciones sobre la responsabilidad parental y las leyes especiales referidas a temas de salud que continúan vigentes. Procuraremos mostrar que la mayoría de edad anticipada en materia médica tuvo origen en el contexto de los debates sobre el acceso de adolescentes a los anticonceptivos y que la extensión que realiza el nuevo Código Civil a todos los “tratamientos médicos” resulta problemática, desordenada, insuficiente y contradictoria con otras normas recientes. Abstract: The Argentine Civil and Commercial Code in its article 26 introduces a gradual system of capacity for minors in relation to medical treatments. Based on the Convention on the Rights of the Child and the Laws on Sexual Health and Patient Rights, we will study the article, its foundations and the distinction between the types of medical treatments and the ages of the child. We will also discuss the other provisions on parental responsibility and special laws on health issues that remain in force. We will try to show that the anticipated majority in medical matters originated in the context of the debates on the access of adolescents to contraceptives and that the extension made by the new Civil Code to all “medical treatments” is problematic, disorderly, insufficient and contradictory with other recent standards. Resumo: O Código Civil e comercial do artigo Argentina 26 introduz um sistema gradual de capacidade para pessoas menores de idade em relação com tratamentos médicos. Com base na Convenção sobre os direitos da criança e as leis da Saúde Sexual e direitos do paciente, vamos estudar o artigo, suas fundações e a distinção entre os tipos de tratamentos médicos e a idade da criança. Também vamos discutir outras disposições sobre responsabilidade parental e as leis especiais relativas às questões de saúde que continuam em vigor. Nós nos esforçaremos mostrar de idade cedo no campo da medicina, originou-se no contexto das discussões sobre o acesso de adolescentes aos contraceptivos e Considerando que a extensão que faz o novo Código Civil para “tratamentos” problemático, confuso, insuficientes e inconsistentes com outras normas recentes. Sumario: Introducción. I. La Convención sobre los Derechos del Niño. II. Los adolescentes y la ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación responsable. 1. Los alcances de la ley 25673 con relación a la salud adolescente. 2. Los fundamentos de la capacidad anticipada en materia de salud sexual. III. La legislación marco sobre adolescencia y consentimiento informado. 1. La ley 26061 de derechos de niños, niñas y adolescentes. 2. La ley 26529, reformada por la ley 26742, y el consentimiento por representación. IV. El art. 26 CCC y sus fundamentos. 1. Los tratamientos médicos implicados en el art. 26 CCC. 2. El adolescente entre 13 y 16 años. 3. El adolescente mayor de 16 años. 4. La responsabilidad parental y los casos difíciles. V. Proyecciones del art. 26 sobre otras leyes especiales en salud. 1. La ley 22990 de sangre. 2. La ley 24193 de ablación e implante de órganos. 3. La ley 25673 de Salud Sexual y Procreación responsable. 4. La ley 26130 de esterilización. 5. La ley 26743 de identidad de género. 6. La ley 26862 de acceso integral a las técnicas de reproducción médicamente asistida. VI. Conclusiones. Bibliografía. |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8323 | ISSN : | 1510-3714 2393-6193 (online) |
Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
solos-con-su-cuerpo.pdf | 223,36 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
173
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
272
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License