Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292
Título: | Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad | Autor: | Amadasi, Enrique Tinoboras, Cecilia |
Palabras clave: | CALIDAD DE VIDA; VEJEZ; ANCIANOS; DESIGUALDAD ECONOMICA; POBREZA; JUBILACION; PREVISION SOCIAL | Fecha de publicación: | 2017 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores | Cita: | Amadasi, E., Tinoboras, C. Los problemas económicos de las personas mayores : una aproximación a las múltiples dimensiones de su vulnerabilidad [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen: | La perspectiva del Desarrollo Humano comprende la realización plena de las capacidades humanas en la medida que coloca la calidad de vida en el centro de las preocupaciones y promueve el enriquecimiento de las capacidades y la expansión de las libertades reales de las personas como un objetivo de desarrollo (PNUD, 2000). En tal sentido, el Estado –es decir, la sociedad toda y sus gobiernos– debe conducir y articular el proceso de construcción de una sociedad capaz de procurar tanto la realización plena de las capacidades humanas como el pleno desarrollo de las capacidades sociales de producción y distribución de bienestar, integración y protección. Resulta así un objetivo primordial que las personas mayores disfruten de una vida plena, saludable y satisfactoria, en ejercicio pleno de los derechos fundamentales e inalienables consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el seno de sus familias y comunidades y como integrantes de la sociedad (ONU, 1982). Indudablemente, este ejercicio de derechos abarca no solo las dimensiones materiales de vida, sino también todos aquellos aspectos culturales, simbólicos y psicosociales que atañen a la sociedad y al individuo. Sin desatender la integralidad del concepto de calidad de vida y las múltiples dimensiones del bienestar, el presente abordaje de las necesidades económicas de las personas mayores otorga importancia, en primer lugar, a las dificultades económicas relacionadas con una alimentación adecuada, con el acceso a ingresos suficientes para la reproducción de la vida diaria y con la falta de cobertura previsional; en segundo lugar, a la pobreza en algunas de sus múltiples dimensiones; y en tercer lugar, a las oportunidades de jubilarse y percibir ingresos jubilatorios adecuados. | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8292 | ISBN: | 978-987-620-326-5 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2017, 1. Serie del Bicentenario 2010-2016 |
Aparece en las colecciones: | 2017 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
problemas-economicos-personas-mayores-2017.pdf | 2,42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
2.928
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
825
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons