Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8220
Título: | El desafío de la diversidad en el envejecimiento : familia, sociabilidad y bienestar en un nuevo contexto | Autor: | Amadasi, Enrique Tinoboras, Cecilia |
Palabras clave: | FAMILIA; ENVEJECIMIENTO; VEJEZ; BIENESTAR; SOCIABILIDAD; DIVERSIDAD; SOLIDARIDAD; RECREACION; SALUD; CALIDAD DE VIDA; DERECHOS SOCIALES | Fecha de publicación: | 2016 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de las Personas Mayores | Cita: | Amadasi, E., Tinoboras, C. El desafío de la diversidad en el envejecimiento : familia, sociabilidad y bienestar en nun nuevo contexto [en línea]. Informe del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2016, Serie del Bicentenario 2010-2016, año II Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8220 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen: | El mundo está envejeciendo y la población de nuestro país también. En los próximos 50 años, casi se cuadriplicará en el planeta el número de personas con más de 60 años, pasando de aproximadamente 600 millones a casi 2.000 millones; mientras que en la Argentina se estima que la cifra actual, más de 6 millones de personas mayores de 60 años (5,7 millones en el Censo de 2010), para el año 2025 superará los 8 millones. En el marco de las consecuencias profundas que este envejecimiento está teniendo para las personas y para la sociedad, a países subdesarrollados como el nuestro se les plantea un desafío complejo en materia de uso de sus escasos recursos: atender tanto a las necesidades estratégicas que demandan las nuevas generaciones como al compromiso que impone el envejecimiento. En este contexto, sin embargo, no debe perderse de vista que si la gente puede vivir cada vez más años, solo en la medida en que lo haga de manera activa y sana, la población que envejece ofrecerá también oportunidades que pueden y deben ser aprovechadas... Atentos a esta necesidad, desde el Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina y la Fundación Navarro Viola venimos desarrollando hace dos años una nueva línea de investigación denominada “Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores”. Estamos presentando aquí el segundo informe anual de una serie de estudios que esperemos continúe hasta 2020. Nuestro objetivo es monitorear el desarrollo humano y el pleno ejercicio de los derechos que protegen a la población urbana de personas mayores. Para ello se ha utilizado un conjunto de indicadores que permiten dar cuenta de las formas particulares y no siempre visibles que asumen las privaciones injustas que afectan a esta población, así como las marcadas diferencias y desigualdades en materia de condiciones de vida. Igual que el año anterior, los datos de este informe los aporta la Encuesta del Bicentenario de la Deuda Social, la cual alcanza a 5.700 hogares de ciudades de más de 80.000 habitantes... | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8220 | ISBN: | 978-987-620-307-4 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Informe del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2016, Serie del Bicentenario 2010-2016, año II |
Appears in Collections: | 2016 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
desafio-diversidad-envejecimiento-familia.pdf | 3,23 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
696
checked on Apr 30, 2024
Download(s)
550
checked on Apr 30, 2024
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License