Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8210
Título : | Inseguridad ciudadana en la población urbana argentina (2010-2016) : evolución, condicionantes y efectos sobre el bienestar subjetivo | Autor : | Muratori, Marcela | Otros colaboradores: | Salvia, Agustín (coord.) | Palabras clave : | CIUDADANIA; POBLACION; INSEGURIDAD; DELINCUENCIA; SOCIOLOGIA; DESIGUALDAD SOCIAL; BIENESTAR; SEGURIDAD; ESTADO; DESARROLLO HUMANO | Fecha de publicación : | 2017 | Editorial : | EDUCA | Cita : | Muratori, M. Inseguridad ciudadana en la población urbana argentina (2010-2016) : evolución, condicionantes y efectos sobre el bienestar subjetivo. [en línea]. Documento de Investigación del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2017, Serie del Bicentenario (2010-2016). Año VII Disponible en: b | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen : | Presentación: El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) presenta este informe basado en datos de victimización y percepción de inseguridad generados por la Encuesta de la Deuda Social Argentina – Serie Bicentenario para el período 2010-2016, con registros relevados para hogares urbanos en el cuarto trimestre de los años 2010 a 2015 y en el tercer trimestre de 20161. El estudio ofrece tasas de victimización frente a delitos “comunes” que afectan a las personas y/o las propiedades, así como indicadores de percepción y sentimientos de inseguridad por parte de la población de 18 años o más residentes en dichos hogares. Desde el 2004 el ODSA realiza un seguimiento de las privaciones materiales y subjetivas que afectan las capacidades esenciales para el desarrollo humano y social, significando una violación a derechos individuales y colectivos fundamentales. En este marco, la misión del Observatorio de la Deuda Social es llamar la atención sobre las “deudas” pendientes de la sociedad con los sectores menos favorecidos. En la Argentina, como en gran parte de los países latinoamericanos, el problema de la inseguridad es un tema socialmente relevante, configurándose como centro de las preocupaciones públicas. Además, afecta las capacidades de desarrollo humano y de integración social... | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8210 | ISBN : | 978-987-620-354-8 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2017 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
inseguridad-ciudadana-poblacion-muratori.pdf | 975,83 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
365
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
175
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License