Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8209
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Donza, Eduardo | es |
dc.contributor.other | Salvia, Agustín (coord.) | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T06:04:54Z | - |
dc.date.available | 2019-06-26T06:04:54Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Salvia, A. (coord.), Donza, E. Precariedad laboral e ingresos : incidencia del sector informal de la estructura productiva 2010-2016 [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Serie del Bicentenario (2010-2016). 2017, 7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8209 | es |
dc.identifier.isbn | 978-987-620-353-1 | - |
dc.identifier.issn | 1852-4052 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8209 | - |
dc.description.abstract | Resumen: Según los resultados de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la UCA, referidos al tercer trimestre de 2016, sólo el 41,4% de la población económica activa de 18 años y más logró acceder a un empleo pleno de derechos. Asimismo, el 18% de esta población de referencia se encontraba en una situación de subempleo inestable (realizando changas, trabajos temporarios o no remunerados, o siendo beneficiarios de programas de empleo con contraprestación), el 30,7% contaba con un empleo precario (desarrollando actividades con continuidad laboral, con niveles de ingresos superiores a los de subsistencia pero no participaban en el Sistema de Seguridad Social) y el 11,8% se encontraba abiertamente desempleado. • Una importante proporción de los trabajadores ocupados posee un bajo nivel de instrucción formal, el 39,9% de los ocupados no completo sus estudios secundarios. El bajo nivel educativo se encuentra asociado en forma inversa con la calidad del empleo. En 2016 el 63,7% de los ocupados con subempleo inestable no contaban con el secundario completo, este porcentaje se reduce al 51,3% y al 21% si se considera a los trabajadores con empleo precario y con empleo pleno, respectivamente • En los últimos años se incrementó levemente la proporción de ocupados en el sector microinformal (actividades laborales dominadas por la baja productividad, alta rotación de trabajadores y su no funcionalidad al mercado formal o más estructurado) alcanzando, en 2016, al 49,7% de los ocupados... | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.relation | Barómetro de la Deuda Social Argentina | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.source | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina. Serie del Bicentenario (2010-2016). 2017, | es |
dc.subject | SOCIOLOGIA | es |
dc.subject | TRABAJO | es |
dc.subject | MERCADO DE TRABAJO | es |
dc.subject | ENCUESTAS | es |
dc.subject | ECONOMIA INFORMAL | es |
dc.subject | POLITICA LABORAL | es |
dc.subject | POBREZA | es |
dc.title | Inserción sectorial, precariedad, e ingresos laborales en la Argentina urbana (2010-2016) | es |
dc.type | Documento de trabajo | es |
uca.path | Observatorio de la Deuda Social Argentina|Barómetro de la Deuda Social Argentina|Informes Temáticos|2017 | es |
uca.disciplina | SOCIOLOGIA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_facultad/Observatorio/BDSA/tematicos/2017/insercion-sectorial-precariedad-ingresos/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Salvia, Agustín. Pontifcia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Donza, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.project.projectURL | http://uca.edu.ar/es/observatorio-de-la-deuda-social-argentina/barometro-de-la-deuda-social-argentina | - |
crisitem.author.dept | Observatorio de la Deuda Social Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
Appears in Collections: | 2017 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
insercion-sectorial-precariedad-ingresos.pdf | 1,17 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
165
checked on Jun 3, 2023
Download(s)
100
checked on Jun 3, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License