Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8208
Título : Hacia una erradicación de la pobreza : dimensiones de la pobreza y la importancia de su medición multifactorial : Argentina urbana 2010-2016
Autor : Salvia, Agustín (coord.) 
Palabras clave : POBREZAURBANISMODESIGUALDAD ECONOMICADESIGUALDAD SOCIALSOCIOLOGIAMEDICIONINDICADORES
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina
Cita : Salvia, A. (coord.). Hacia una erradicación de la pobreza : dimensiones de la pobreza y la importancia de su medici´lon multifactorial: Argentina urbana 2010-2016 [en línea]. Informe temático del Barómetro de la Deuda Social Argentina. 2017 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8208
Proyecto: Barómetro de la Deuda Social Argentina 
Resumen : Presentación: En la Argentina, gran parte de la discusión sobre pobreza se ha constreñido sobre la validez de las cifras que arroja su medición. Parte de la disputa se debe a que los resultados a que llegan diversas instituciones públicas o privadas, utilizando iguales o diferentes bases de datos, presentan amplios rangos de variación. Sin duda, una parte de la discusión respecto de la incidencia e intensidad de la pobreza se debe a los diferentes métodos utilizados, las diversas estrategias seguidas para la resolución de problemas técnicos e, incluso, los diferentes universos de estudio. Sin embargo, no siempre las discusiones hacen explícitas las distintas ópticas conceptuales que están detrás de los diferentes resultados generados. Parte de estas discusiones que giran alrededor del fenómeno de la pobreza tienen lugar como si los oponentes estuviesen de acuerdo respecto al concepto mismo. Desde una perspectiva empirista, resulta fácil asumir que la pobreza es aquello que mide los indicadores utilizados para su identificación. Sin embargo, el problema de cualquier medición es más complejo. Siguiendo a Cortés (2010), un enunciado como "este hogar es pobre" puede decir algo de manera indirecta, por ejemplo, si es pobre entonces carecerá de tal y cual bien o servicio, lo que es una consecuencia lógica del enunciado original y también forma parte del sentido teórico que envuelve al concepto inicial. El significado de un concepto está dado por las unidades a las que se refiere el enunciado y por el sentido teórico que dicho concepto arrastra...
Cobertura Espacial: ARGENTINA
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8208
Disciplina: SOCIOLOGIA
Derechos: Acceso Abierto
Appears in Collections:2017

Files in This Item:
File Description SizeFormat
hacia-erradicacion-pobreza-medicion.pdf724,89 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

149
checked on Aug 9, 2022

Download(s)

66
checked on Aug 9, 2022

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons