Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8180
Título : | Evolución del desarrollo humano y social de la infancia desde un enfoque de derechos : avances y metas pendientes en los primeros cuatro años del Bicentenario (2010-2011- 2012-2013) | Autor : | Tuñón, Ianina | Palabras clave : | NIÑEZ; ADOLESCENCIA; DESARROLLO HUMANO; DESARROLLO SOCIAL; DESIGUALDAD SOCIAL; DERECHOS DEL NIÑO; ALIMENTACION; SALUD; VIVIENDA; EDUCACION; CRIANZA; TRABAJO DE MENORES | Fecha de publicación : | 2014 | Editorial : | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia | Cita : | Tuñón, I. (Coord.). Evolución del desarrollo humano y social de la infancia desde un enfoque de derechos : avances y metas pendientes en los primeros cuatro años del Bicentenario (2010-2011-2012-2013) [en línea]. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. Serie del Bicentenario (2010- 2016). Año IV. Buenos Aires: EDUCA, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8180 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen : | Introducción: El Estado argentino adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989); asumió compromisos frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU, 2000); y sancionó numerosas leyes de protección de derechos que constituyen un conjunto amplio de parámetros a partir de los cuales definir dimensiones e indicadores de necesidades, capacidades y funcionamientos para el desarrollo humano de la infancia. Ciertamente, desde el Estado se avanzó de modo relevante en la creación de jurisprudencia en el campo de los derechos sociales y en particular en los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Durante la primera década del siglo XXI, se sancionaron la Ley 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; la Ley 26206 de Educación Nacional, la Ley 26233 sobre Centros de Desarrollo Infantil; y la Ley 26390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente. Estos notables avances en el reconocimiento del niño/a como sujeto de derecho fueron acompañados por la creación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF); el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia; y el Plan Nacional de Acción por la Niñez y la Adolescencia... | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8180 | ISBN : | 978-987-620-239-8 | ISSN : | 1852-4052 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2014 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
evolucion-desarrollo-humano-social-infancia.pdf | 1,77 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
493
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
135
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License