Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8178
Título : | Las personas mayores en la Argentina actual : ¿vivir solo es un factor de riesgo para la integración social? | Autor : | Amadasi, Enrique Tinoboras, Cecilia |
Palabras clave : | ENVEJECIMIENTO; VEJEZ; INTEGRACION SOCIAL; SOCIOLOGIA; VIVIENDA; SALUD; ESTADO; FAMILIA | Fecha de publicación : | 2016 | Editorial : | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores | Cita : | Amadasi, E., Tinoboras, C. Las personas mayores en la Argentina actual : ¿vivir solo es un factor de riesgo para la integración social? [en línea]. Boletín del Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. 2016, 3. Serie del Bicentenario 2010-2016 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8178 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen : | Introducción: El proceso de envejecimiento poblacional, por el cual el grupo etario de personas mayores aumenta por sobre el crecimiento de la población total, ha adquirido a lo largo del tiempo características y dinámicas bien delineadas. Son ejemplo de ello la feminización de la vejez, que consiste en la creciente proporción de mujeres mayores producida por la sobremortalidad masculina, así como el envejecimiento de la población mayor, es decir, el aumento del porcentaje de personas de 75 años y más por sobre las más jóvenes dentro de este grupo etario, proceso dado en la actualidad por la ampliación de la expectativa de vida. Ahora bien, en las sociedades más desarrolladas, que son también las más envejecidas, empieza a cristalizar una tercera tendencia: la de aquellas personas mayores que viven solas. Al respecto, sobresalen en la bibliografía los estudios gerontológicos (López Doblas, 2005; López Doblas y Díaz Conde, 2013; Díaz et al., 2006) que abordan el caso de la sociedad española, donde el auge de la soledad residencial para este grupo poblacional –un rasgo más que distingue a la familia moderna de la familia tradicional– a menudo obedece al reclamo de autonomía de las personas mayores... | Cobertura Espacial: | Argentina | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8178 | ISBN : | 978-987-620-322-7 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | 2016 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
personas-mayores-argentina-actual-2016.pdf | 2,29 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
401
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
337
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License