Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8159
Título: | Infancias y encarcelamiento : condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes cuyos padres o familiares están privados de la libertad en la Argentina | Autor: | Cadoni, Luciano Rival, Juan Martín Tuñón, Ianina |
Palabras clave: | SOCIOLOGIA; INFANCIA; CONDICIONES DE VIDA; ENCUESTAS; PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD; FAMILIA; DERECHOS DEL NIÑO; PROTECCION DEL MENOR | Fecha de publicación: | 2019 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina | Cita: | Cadoni, L., Rival, J. M., Tuñón, I. Infancias y encarcelamiento : condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes cuyos padres o familiares están privados de la libertad en la Argentina [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad (2017- 2025), informe especial. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8159 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen: | En el marco de los estudios del Barómetro de la Deuda Social Argentina, cada año se procura realizar una nueva contribución a la definición del problema de la pobreza en la infancia desde un enfoque de derechos humanos. En esta oportunidad, se presenta un nuevo informe junto la oficina regional para América Latina y el Caribe de Church World Service (CWSLAC), que aborda la especial situación de la población de niñas, niños y adolescentes que pertenecen a hogares en los que se ha experimentado y/o experimenta la privación de la libertad de alguno de los adultos de referencia. Sin dudas, la situación de privación de la libertad de uno de los referentes adultos del hogar representa para las niñas y los niños una experiencia adversa en los procesos de crianza y socialización. La literatura sobre la cuestión rescata la situación del encarcelamiento de los padres de los niños/as como una “desventaja social” específica que podría profundizar las Ianina Tuñón EL ENCARCELAMIENTO DE LOS ADULTOS DE UN HOGAR SE CONSTITUYE EN UNA EXPERIENCIA ADVERSA EN LA INFANCIA brechas de desigualdad social. Algunas investigaciones dan cuenta de los efectos del encarcelamiento en la economía de las familias, pero es mucho menor la evidencia respecto de las consecuencias de mediano y largo plazo en el desarrollo de la infancia... | Cobertura Espacial: | ARGENTINA | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8159 | ISBN: | 978-987-620-381-4 | ISSN: | 1852-4052 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad 2017-2025. Informe especial (2019), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina |
Aparece en las colecciones: | 2019 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
infancias-encarcelamiento-condiciones-vida.pdf | 2,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
985
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.018
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons