Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138
Título : | Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense | Autor : | Bonfiglio, Juan Ignacio | Otros colaboradores: | Salvia, Agustín (coord.) | Palabras clave : | SOCIOLOGIA; MEDIO AMBIENTE; SALUD; VIVIENDA; ENCUESTAS; SERVICIOS PUBLICOS; INFRAESTRUCTURA; URBANISMO; POLITICA SOCIAL; INVERSION PUBLICA; DESIGUALDAD SOCIAL; DESIGUALDAD ECONOMICA | Fecha de publicación : | 2017 | Editorial : | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina | Cita : | Bonfiglio, J. I., Salvia, A. (ed). Informe técnico : acceso a condiciones habitacionales, infraestructura urbana básica y a un medio ambiente saludable para la población del Conurbano Bonaerense [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen : | La centralidad que asume en la vida política y social del país el Área Metropolitana Bonaerense está asociada tanto a su peso demográfico como a su relevancia en términos económicos y políticos. El Área Metropolitana Bonaerense constituye una compleja unidad tanto por las características de su estructura política territorial, como así también por la fuerte heterogeneidad que atraviesan los distintos espacios que la componen. En este sentido la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense constituyen una unidad compleja que se configura sobre la base de intercambios sociales, económicos y culturales marcados por fuertes desigualdades. Las características que asumen los procesos de estructuración urbana están íntimamente asociados tanto a los procesos económicos y sociales de cada etapa del desarrollo histórico, como así también a los marcos jurídicos y políticas estatales que hacen posible formas específicas de expansión y transformación urbana. La particular y heterogénea constitución del Conurbano Bonaerense está atravesada por las características que asumieron distintas dinámicas económicas y sociales, que por una parte posibilitaron a partir de la integración urbana de amplios sectores de la población robustos procesos de movilidad ascendente, sin embargo el carácter no planificado de esta expansión urbana en el marco de una estructura social y económica fuertemente desigual y fragmentada (acentuada en las últimas décadas) tuvo como consecuencia la emergencia y persistencia de un conjunto de carencias asociadas al acceso al hábitat urbano... | Cobertura Espacial: | Buenos Aires (Argentina : Provincia) | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8138 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | Informes de consultorías |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
informe-acceso-condiciones-habitacionales.pdf | 922,66 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
252
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
88
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License