Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136
Título: | Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense, 2017 | Autor: | Bonfiglio, Juan Ignacio | Palabras clave: | SOCIOLOGIA; SERVICIOS PUBLICOS; LUZ; GAS; ELECTRICIDAD; POLITICA SOCIAL; TARIFAS; DESIGUALDAD ECONOMICA; DESIGUALDAD SOCIAL; PROGRAMAS SOCIALES; ENCUESTAS | Fecha de publicación: | 2017 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina | Cita: | Bonfiglio, J. I. Informe técnico : el acceso a la tarifa social en servicios domiciliarios de energía eléctrica, agua y gas : situación de los hogares del Conurbano Bonaerense [en línea]. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136 | Proyecto: | Barómetro de la Deuda Social Argentina | Resumen: | El Derecho a la Ciudad se define a partir del acceso a un conjunto de recursos materiales y simbólicos en función de garantizar las condiciones para el desarrollo las potencialidades individuales y la integración social. En este punto, los servicios domiciliarios de red se constituyen como elementos centrales en términos de asegurar un piso mínimo de satisfactores materiales y simbólicos asociados a la vida urbana. El altísimo impacto producto de su carencia contribuye de manera decisiva a que el acceso a los servicios domiciliarios de red forme parte de los Derechos Sociales más básicos. El gobierno nacional llevó a cabo un cambio en las políticas de subsidios a los servicios públicos con un fuerte impacto en el costo de las tarifas residenciales. En este contexto, la tarifa social se constituyó como una herramienta que tuvo como objetivo mitigar el impacto del incremento de las tarifas en los sectores sociales más vulnerables. En este trabajo se busca dar cuenta del alcance de la tarifa social para los hogares del Conurbano Bonaerense. Con este fin se llevó a cabo un análisis descriptivo que contempla la incidencia de la tarifa social sobre la totalidad de los hogares, la estimación de un población elegible en términos de sus condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, los niveles de exclusión a la tarifa social calculados en función del no acceso para la población elegible estimada. El parámetro fijado para la inclusión de los hogares como elegibles se basó en el cumplimiento de cualquiera de las siguientes condiciones, a) que el hogar cuente con un ingreso inferior a los $13.000 mensuales y b) que el hogar perciba ingresos por algún programa social... | Cobertura Espacial: | Buenos Aires (Argentina : Provincia) | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8136 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina, 2017 |
Aparece en las colecciones: | Informes de consultorías |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
informe-acceso-tarifa-social-servicios.pdf | 502,22 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
233
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
117
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons