Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8003
Título: | Infancia y legalidad en el próximo oriente antiguo durante el bronce reciente (ca. 1500- 1100 a.C.) | Autor: | Justel, Daniel | Palabras clave: | ORIENTE ANTIGUO; EDAD DE BRONCE; INFANCIA; LEGALIDAD; MATRIMONIO; ADOPCION; ABORTO; ESCLAVITUD | Fecha de publicación: | 2018 | Editorial: | Society of Biblical Literature Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia de Antiguo Oriente |
Cita: | Justel, Daniel. Infancia y legalidad en el próximo oriente antiguo durante el bronce reciente (ca. 1500-1100 a. C.) [en línea] Ancient Near East Monographs = Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente 20. Atlanta : Society of Biblical Literature ; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, Universidad Católica Argentina, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8003 | Resumen: | Resumen: En el presente trabajo estudiamos los textos cuneiformes de la Mesopotamia y Siria del Bronce Reciente (ca. 1500–1100 a. C.) que nos informan sobre los aspectos legales de la infancia. La documentación analizada es variada, siendo contratos y documentos administrativos los principales géneros que informan sobre el tema. También heterogénea es la distribución geográfica de los textos estudiados, que dividimos en cuatro ámbitos geográficos diferenciados tanto a nivel cultural como en ocasiones político: Babilonia casita, Asiria, ámbito mittanio y Siria. A lo largo de los capítulos profundizamos en las principales cuestiones jurídicas en torno a la infancia, tanto las de carácter positivo (adopciones y matrimonio) como las que en principio se presentan como perjudiciales para el menor (abortos, abandonos, esclavitud infantil). Todos estos mecanismos operan sobre un trasfondo legal, por lo que el estudio se plantea desde esta perspectiva jurídica. Para ello ponemos de relieve las características propias de cada cnjunto documental, señalamos las semejanzas o disimilitudes entre ellos y contextualizamos los mecanismos jurídicos estudiados dentro de la constante legal del Próximo Oriente Antiguo. Por tanto, el objetivo perseguido en el trabajo es analizar el papel que los niños juegan en los procesos activados por adultos. La percepción que éstos tengan de los menores y el tratamiento hacia ellos dispensado nos informará sobre la concepción que el hombre próximo-oriental del Bronce Reciente tenía sobre este sector tan importante de la sociedad. | Cobertura Espacial: | MESOPOTAMIA | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8003 | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Ancient Near East Monographs = Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente, Vol. 20, 2018 |
Aparece en las colecciones: | Series monográficas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
infancia-legalidad-oriente-antiguo.pdf | 2,76 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
671
comprobado en 20-sep-2024
Descarga(s)
1.814
comprobado en 20-sep-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons