Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7983
Título: Las redes sociales de Rafael Altamira historiador
Autor: Pelosi, Hebe Carmen 
Palabras clave: Altamira, RafaelINTELECTUALESHISTORIADORESARGENTINA
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
Cita: Pelosi, H.C. Las redes sociales de Rafael Altamira historiador [en línea]. Canelobre.2012, 59 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7983
Resumen: Rafael Altamira realizó un viaje por varios países de América latina durante los años 1909-1910 y tendió relaciones con historiadores, sociólogos, hombres del campo intelectual, ministros de Instrucción Pública, las clases dirigentes y cultas de los países visitados. En la Argentina se relacionó con la elite gobernante y con un grupo reformista que comulgaba con muchos de lo s principios del krauso-institucionismo profesado por Altamira . El ámbito universitario, donde Altamira dictó sus conferencias, era en ese entonces un recinto privilegiad o accesible a una clase social que formaría parte de la elit e que accedería a los cargos de gobierno en el futuro...
Cobertura Espacial: ARGENTINA
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7983
ISSN: 0213-0467
Disciplina: HISTORIA
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Canelobre. 2012, 59
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
redes-sociales-rafael-altamira-historiador.pdf295,54 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

13.622
comprobado en 30-abr-2024

Descarga(s)

8.380
comprobado en 30-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons