Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7759
Título : | Las condiciones del dilema de seguridad sudamericano y la posibilidad de establecer comunidades de seguridad | Autor : | Molina, Walter Raul | Palabras clave : | RELACIONES INTERNACIONALES; SEGURIDAD INTERNACIONAL; GUERRA; INTEGRACION POLITICA; ORGANISMOS INTERNACIONALES | Fecha de publicación : | 2017 | Editorial : | Consejo Federal de Estudios Internacionales Centro de Estudio Internacionales Contemporaneos |
Cita : | Molina, W.R. Las condiciones del dilema de seguridad sudamericano y la posibilidad de establecer comunidades de seguridad [en línea]. Presentado en 3er Congreso de Relaciones Internacionales y 1er Congreso Provincial de Relaciones Internacionales, Consejo Federal de Estudios Internacionales; Centro de Estudios Internacionales Contemporáneos. Córdoba, Argentina, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7759 | Resumen : | Resumen: Las relaciones internacionales interamericanas se encuentran conformadas por las consolidaciones de los Estados nacionales y la superación de los conflictos. Las soluciones no se han satisfecho totalmente, sino que se han buscado vías alternati-vas en satisfacer sus intereses nacionales en cuanto a la sobe-ranía nacional. Esta se daba dentro de un marco de una geo-política continental europea. Este concepto ha devenido en la superación del dilema de la seguridad, que fue característico de las relaciones de los Estados la segunda mitad del siglo XX, que se coinciden con el proceso de institucionalización democrática en los países latinoamericanos. Los procesos de integración regional han evolucionado desde la integración comercial hacia la integración política. Los referentes se dan en la UNASUR, considerado el proceso emblemático de la in-tegración política sudamericana. Esta integración ha deve-nido en la consideración de atributos de la geopolítica crítica, que trasciende los marcos de la soberanía territorial, de los Estados como únicos elementos de las relaciones internacio-nales y la posibilidad de integrar a otros actores. Dentro de estas perspectivas puede considerarse la posibilidad de orga-nizar las Comunidades de seguridad, que se tratan de establecer en los Estados nacionales las posibilidades de conver-gencia en procesos de relaciones exteriores y de seguridad para atender amenazas comunes y para poder integrar a los Estados nacionales y evitar los conflictos. Estas condiciones de integración no han superado las problemáticas conflicti-vas que han sido llevadas a organismos regionales, mante-niendo otras en los organismos internacionales. Esta orienta-ción regional sudamericana constituye la particularidad de este proceso en que los conflictos pueden tener solución en los organismos regionales, tales como la UNASUR. Esto trae una debilidad manifiesta en la necesidad de institucionalización de las mismas. | Cobertura Espacial: | SIGLO XXI AMERICA LATINA |
URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7759 | Disciplina: | CIENCIA POLITICA | Derechos: | Acceso al texto completo del documento desde un puesto fijo de la Biblioteca Central |
Appears in Collections: | Ponencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
condiciones-dilema-seguridad-sudamericano.pdf | 116,23 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
116
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
25
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License