Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7526
Título: | Iberoamérica de reojo en la visión de Tocqueville | Autor: | Bisso, Alberto Eduardo | Palabras clave: | Tocqueville, Alexis de, 1805-1859; DEMOCRACIA; IDEAS POLITICAS; CALVINISMO; HISTORIA COMPARADA | Fecha de publicación: | 2013 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | Cita: | Bisso, A. E. Iberoamérica de reojo en la visión de Tocqueville [en línea]. Colección. 2013. 23. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7526 | Resumen: | Resumen: La democracia en América de Alexis de Tocqueville contiene una teoría de las causas de la república democrática anglosajona en el norte del continente que se entremezcla con la explicación de los factores de la prosperidad norteamericana. A lo largo del libro el autor francés formula una serie de observaciones dispersas sobre los países del Nuevo Mundo colonizados por España y Portugal. El artículo analiza sistemáticamente estas observaciones, de manera de reconstruir la teoría comparativa del desarrollo económico de ambas regiones culturales, en parte esbozada y en parte implícita en este libro de Tocqueville. La revisión del peso relativo de a) las leyes, b) las costumbres y c) lo que Tocqueville llama circunstancias o causas accidentales en el desarrollo de la república democrática y su prosperidad, descubre inconsistencias de interés para quienes desean comprender las causas del atraso material de Iberoamérica respecto de Angloamérica. Abstract: Democracy in America, by Alexis de Tocqueville carries a theory of the causes of the anglosaxon democratic republic that flourished in the north of the continent of that name. In the French author’s exposition the explanation of the causes of democracy gets mixed with those of northern American prosperity. Along the book, Tocqueville expresses a series of observations on the part of the New World that was colonized by Spain and Portugal. The article systematically analyzes these observations, so as to reconstruct Tocqueville’s implicit theory of comparative economic development of Iberian and Anglo- Saxon America. Thus, the relative weight of a) laws, b) mores, and c) what Tocqueville calls circumstances or accidental causes, is assessed, discovering inconsistencies of interest for those who wish to understand the causes of material backwardness of Iberian America relative to Anglo-Saxon America. |
Cobertura Espacial: | AMERICA LATINA ESTADOS UNIDOS INGLATERRA |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7526 | ISSN: | 0328-7998 1850-003X (edición online) |
Disciplina: | CIENCIA POLITICA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Colección, 23, 2013 |
Aparece en las colecciones: | COL - 2013 Año XVIII nro. 23 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
iberoamerica-reojo-vision-tocqueville.pdf | 276,13 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
160
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
195
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons