Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6983
Título : | Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) | Autor : | Pozzaglio, Fernando Ariel Svriz Wucherer, Pedro Miguel Omar |
Palabras clave : | SACRAMENTOS; HISTORIA ARGENTINA; IGLESIA CATOLICA; PERIODO COLONIAL | Fecha de publicación : | 2015 | Editorial : | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana | Cita : | Pozzaglio, F.A., Svriz Wucherer, P.M.O. Los sacramentos de bautismo, matrimonio y de extremaunción en Corrientes colonial : cambios en sus prácticas, tras la visita del obispo Antonio de la Torre a la ciudad (1764) [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2015, 23 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6983 | Resumen : | Resumen: La ciudad de Corrientes ocupó un lugar periférico y marginal de la monarquía hispánica durante el periodo colonial. Los vecinos y habitantes de Corrientes desarrollaron prácticas religiosas específicas que fueron a veces mal consideradas por las autoridades eclesiásticas. Ese contexto justificó la realización de la Visita del obispo Antonio de la Torre en 1764, quien pretendió corregir las prácticas heréticas en Corrientes. Nos proponemos en este trabajo estudiar el modo en que se realizaba las celebraciones del bautismo y del matrimonio, como también la práctica de la defunción, en el marco de los ritos de los sacramentos en la ciudad de Corrientes hacia la segunda mitad del siglo XVIII. Además analizaremos los cambios y continuidades que en ellas ocasionó la Visita del obispo en 1764. Abstract: The city of Corrientes occupied a periphery and marginal position of the Hispanic Monarchy in the colonial period. Neighbors and habitants of Corrientes developed specifics religious practices but ecclesiastical authorities sometimes bad considered this. This context justified the Visit of Bishop Antonio de la Torre in 1764; he was pretending correct the heretic practices in Corrientes. This paper pretend analyze the celebration of Baptisms and Marries, and Decease practice too, in the context of sacraments rites in the city of Corrientes in the second half of eighteenth century. Moreover the paper analyze the changes and continuities next the Bishop’s Visit in 1764. |
Cobertura Espacial: | Corrientes (Corrientes, Argentina) | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6983 | ISSN : | 1666-8146 2618-1924 (online) |
Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | TEM - 2015 nro. 23 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
sacramentos-bautismo-matrimonio-corrientes.pdf | 269,95 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
201
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
2,057
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License