Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6978
Título: | Una aproximación a los grandes comerciantes de la región Río de la Plata a fines del siglo XVIII | Autor: | Camarda, Maximiliano | Palabras clave: | HISTORIA ARGENTINA; VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA; COMERCIO; TRANSPORTE MARITIMO | Fecha de publicación: | 2015 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana | Cita: | Camarda, M. Una aproximación a los grandes comerciantes de la región Río de la Plata a fines del siglo XVIII [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2015, 23 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6978 | Resumen: | Resumen: El presente trabajo busca examinar a los grandes comerciantes vinculados al comercio ultramarino a partir de determinar la totalidad de las salidas y los actores que intervinieron. Desde allí se elaborará una conceptualización a partir de establecer aquellos actores que más participación tuvieron en el envío de mercancías. Abstract: The current paper looks to examine the great dealers linked to overseas trading taking to determine the total of departures and actors that took part. From there a conceptualization will be done in order to establish those actors who had a constant participation in the trade of goods. |
Cobertura Espacial: | SIGLO XVIII | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6978 | ISSN: | 1666-8146 2618-1924 (online) |
Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Temas de historia argentina y americana. 2015, 23 |
Aparece en las colecciones: | TEM - 2015 nro. 23 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
aproximacion-grandes-comerciantes-siglo-xviii.pdf | 284,18 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
400
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
390
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons