Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6965
Título: | La relación competitiva entre Fernando I de Aragón y el Conde de Urgel : el fracaso de la negociación y el enfrentamiento armado (1410- 1413) | Autor: | Carbó, Laura | Palabras clave: | CONFLICTOS BELICOS; Fernando I de Aragón; Conde de Urgel; NEGOCIACION; EDAD MEDIA | Fecha de publicación: | 2010 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España | Cita: | Carbó, L. La relación competitiva entre Fernando I de Aragón y el Conde de Urgel : el fracaso de la negociación y el enfrentamiento armado (1410-1413) [en línea]. Estudios de Historia de España. 2010, 12(1) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6965 | Resumen: | Resumen: En la carrera por obtener la corona de Aragón, que ha quedado vacante, el Infante don Fernando de Castilla se enfrenta a cinco contrincantes con las mismas expectativas. Luego de un lapso de dos años de Interregno y de confrontación en todos los frentes, el parlamentario, el militar, el económico y hasta el religioso, el Infante es elegido como nuevo monarca en el Compromiso de Caspe. Si durante el proceso electivo las relaciones habían sido de pura competencia, luego del mismo los conflictos continúan, en especial con uno de los candidatos, el Conde de Urgel. Este artículo tiene como objetivo describir este conflicto, como un proceso vivo que se transforma, adquiere nuevas dimensiones, involucra a otras partes, con intervenciones de terceros conciliadores e infructuosas negociaciones para dar una solución a esta disputa, que finalmente se define a través de la lucha armada. Abstract: In the race for Aragon’s unsucessed throne, the Infant don Fernando of Castile challenges other five candidates with the same expectations. After a period of two years of Interregnum with confrontations in the parliamentary, military, economic and religious fronts, it is finally through the Compromise of Caspe that the Infant is elected new king. Having been the rapport between candidates strictly of a competitive nature during the election process, conflicts continued during the aftermath, in particular with one of the candidates, the Count of Urgel. The purpose of this article is to describe the conflict that evolved between the new king and the Count of Urgel as a living process that changed, acquired new dimensions and involved conciliating third parties and fruitless negotiations attempting to end a dispute that ultimately was resolved through military engagement. |
Cobertura Espacial: | ESPAÑA | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6965 | ISSN: | 0328-0284 2469-0961 (online) |
Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Estudios de Historia de España. 2010, 12(1) |
Aparece en las colecciones: | EHE - 2010 vol. 12 Tomo I |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
relacion-competitiva-fernando-conde-urgel.pdf | 286,16 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
221
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
132
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons