Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6836
Título : | Elecciones y partidos en América Latina en el cambio de ciclo. Manuel Alcántara Sáez, Daniel Buquet y María Laura Tagina (eds.), Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2018, 511 págs. | Autor : | Domínguez Sardou, Fernando | Palabras clave : | RESEÑAS; SISTEMAS ELECTORALES; PARTIDOS POLITICOS; ELECCIONES; AMERICA LATINA | Fecha de publicación : | 2018 | Editorial : | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | Cita : | Domínguez Sardou, F. Elecciones y partidos en América Latina en el cambio de ciclo. Manuel Alcántara Sáez, Daniel Buquet y María Laura Tagina (eds.), Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2018, 511 págs. [en línea]. Colección. 2018, 29. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6836 | Resumen : | “Elecciones y partidos en América Latina en el cambio de ciclo” es un libro que continúa una tradición comenzada por algunos de los editores del presente volumen (Alcántara y Tagina, 2013; 2016), en las cuáles se analizan la evolución de los procesos electorales presidenciales y legislativos en la región, y cómo los mismos van interactuando y moldeando los sistemas de partidos en la región. En el caso particular de este volumen, a partir de 18 capítulos dedicados a cada uno de los países de la región, los autores buscan analizar las transformaciones en los sistemas de partidos en los procesos electorales celebrados entre 2013 y el primer trimestre de 2017 en cada caso nacional en particular. En cada capítulo encontraremos un análisis detallado del contexto en el que cada país ha desarrollado su proceso electoral (teniendo en cuenta las características particulares de cada situación política, económica y normativa). Estos capítulos, manteniendo la identidad de cada caso, tienen como objetivo la realización de “un análisis comparado de los procesos electorales acaecidos a lo largo de un lustro” (p. 7), a partir de un guión común y de una serie de indicadores comunes que plantean los editores del libro para analizar las evoluciones en los sistemas de partidos de la región (como por ejemplo el índice de fragmentación de Rae, el “número efectivo de partidos” de Laakso y Taagepera, el índice de nacionalización de partido de Jones y Mainwaring, el índice de volatilidad de Pedersen, entre otros)... | Cobertura Espacial: | SIGLO XXI | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6836 | ISSN : | 1850-003X (en línea) 0328 7998 (impreso) |
Disciplina: | CIENCIA POLITICA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | COL - 2018 Año XXIII nro. 29 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1402-4894-1-PB.pdf | 231,08 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
217
checked on Aug 9, 2022
Download(s)
78
checked on Aug 9, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License