Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6161
Título: | Una aproximación al estudio de las relaciones interfuncionales entre la consciencia, la imaginación, el cuerpo y la afectividad : el modelo de Vygotsky y el dualismo interaccionista | Autor: | Beláustegui, Gustavo Daniel | Palabras clave: | PSICOLOGIA; CONCIENCIA; SELF; LENGUAJE; Vygotsky, Lev Semenovic, 1896-1934; Popper, Karl R. (Karl Raimund), 1902-1994; Eccles, John Carew, 1903-1997 | Fecha de publicación: | 2005 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología | Cita: | Beláustegui, G. D. (2005). Una aproximación al estudio de las relaciones interfuncionales entre la consciencia, la imaginación, el cuerpo y la afectividad : el modelo de Vygotsky y el dualismo interaccionista. [en línea]. Revista de Psicología, 1(1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6161 | Resumen: | Resmen: se comparará, a través de una reflexión de los modelos, los escritos de Vygotsky con Eccles y Popper, con relación al ensamble con los sistemas funcionales del sí mismo, en especial, en referencia a los procesos afectivo-emocionales. Éstos constituyen, una jerarquía especial que se comprende en las relaciones dialécticas entre la mente, el cuerpo, y la cultura. Los procesos afectivoemocionales son encarados por ambos modelos desde una perspectiva interfuncional, lo que permite un acercamiento no reduccionista al problema. Se plantea un esquema conceptual comparativo entre los modelos que involucran los términos de pensamiento, lenguaje, afecto y consciencia. Éstos, en la dinámica del origen de los conceptos y la puesta en relieve de la imaginación que permitiría considerarla en el entramado de la unidad del sistema cognitivo. Abstract: Vygotsky’s writings are compared with the Eccles and Popper through a reflection of models in relation to the assembly of the functional systems of the self, mainly with reference to the affective- emotional processes. They create a special hierarchy incorporated into the dialectical relationships between mind, body and culture. Both models deal with the affective-emotional processes from a interfunctional perspective, allowing, in this way, a non-reductionist approach to the problem. Along with it, a comparative conceptual scheme arises among the models involving the terms of thought, language, affection and conscience. These, in the dynamics of the origin of concepts and embossment of imagination, would allow us to consider it in the lattice of the system’s unit. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6161 | ISSN: | 1669-2438 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto | Fuente: | Revista de Psicología Vol. 1, No.1, 2005 |
Aparece en las colecciones: | RdP - 2006 Vol. 1 nro. 01 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
relaciones-consciencia-imaginacion-cuerpo-afectividad.pdf | 527,64 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
896
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
525
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons