Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6059
Título : | ¿Cómo la luz “prende” y “apaga” nuestro estado de ánimo? | Autor : | González, Mónica María del Carmen | Palabras clave : | TRASTORNOS DEL HUMOR Y DEL CARACTER; DEPRESION; RITMO CIRCADIANO; TERAPIA; PSICOLOGIA | Fecha de publicación : | 2012 | Cita : | González, M. M. (2012, octubre). ¿Cómo la luz “prende” y “apaga” nuestro estado de ánimo? [en línea]. Presentado en Segunda Jornada de Intercambio Académico y de Investigación, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6059 | Resumen : | Resumen: Desde hace muchos años, es bien conocida la relación entre la luz ambiental y los trastornos del humor. La luz brillante mejora el humor, mientras que la exposición limitada a la luz está asociada a un alto riesgo de depresión. Sin embargo el mecanismo por el cual la luz ejerce está acción aún es desconocido. Mis estudios de los últimos años, sugieren por primera vez, la implicación funcional del sistema circadiano en la etiología de los trastornos del humor. | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6059 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | JIAI 2012 2a. |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
como-luz-prende-apaga-animo.pdf | 233,43 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
276
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
299
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License